Logo gov.co
ingles

Horarios

Lun - Vie, 8:00 - 12:00 / 14:00 - 18:00

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SOCIALIZÓ ANTE EL CONCEJO LA ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDAD 2025-2034

09/17/25

En sesión extraordinaria, la Administración Municipal de Popayán socializó ante el Concejo
Municipal el Proyecto de Acuerdo “Por medio del cual se actualiza la Política Pública de
Discapacidad, Inclusión, Equidad y Participación del Municipio de Popayán 2025-2034 y se
deroga el Acuerdo 015 de 2011”. El concejal José Luis Diago fue designado como ponente
de esta iniciativa.


Durante el espacio, representantes de la población con discapacidad expusieron
observaciones frente a la falta de accesibilidad, participación efectiva y claridad sobre la
financiación de la política. Los concejales, por su parte, expresaron críticas y propuestas
orientadas a que esta actualización no se convierta en un simple trámite, sino en una
herramienta de transformación real.


El concejal Daniel Muñoz hizo un llamado contundente sobre el riesgo de desfinanciación:
“Presentar una actualización de una política pública derogando otra y quitando los recursos con destinación específica es un muy mal mensaje para la población en situación de
discapacidad. No podemos permitir que se derogue ese artículo de la financiación; por el
contrario, debemos blindar esta política pública y garantizar que los recursos sean invertidos
en acciones reales, no en burocracia ni en órdenes de prestación de servicios”.
El concejal ponente José Luis Diago anunció que, tras las observaciones de los corporados
y de la ciudadanía, se ajustará el cronograma de trabajo y se implementarán seis mesas
técnicas, organizadas por ejes de la política, con la participación directa de las
organizaciones de personas con discapacidad. Dichas mesas tendrán como propósito
evaluar la correcta destinación de los recursos, la pertinencia de los programas y su impacto
frente a las necesidades reales de la población.


La Mesa Directiva del Concejo reiteró su compromiso con el control político, la veeduría
ciudadana y el acompañamiento activo a este proceso. Enfatizó que la actualización de la
Política Pública de Discapacidad 2025-2034 no puede quedarse en un documento de
referencia, sino convertirse en un instrumento eficaz de transformación social, que
garantice inclusión, equidad y el ejercicio pleno de los derechos para más de 12.000
personas con discapacidad en Popayán.


De esta manera, el Concejo Municipal deja claro que la aprobación de esta política no será
un simple trámite legislativo, sino un paso firme hacia la construcción de una ciudad más
justa, accesible e incluyente, donde la voz de las personas con discapacidad esté en el centro
de las decisiones públicas.

Accesibilidad: