Logo gov.co
ingles

Horarios

Lun - Vie, 8:00 - 12:00 / 14:00 - 18:00

CIUDAD MODERNA PRESENTÓ ANTE EL CONCEJO DE POPAYÁN BALANCE DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN EL MUNICIPIO

06/12/25

En sesión ordinaria celebrada este jueves, el Concejo Municipal de Popayán conoció de primera mano el informe técnico, operativo y financiero del servicio de alumbrado público, presentado por la empresa Ciudad Moderna. La exposición incluyó avances, cifras y proyecciones del sistema, con énfasis en su contribución a una ciudad más segura, eficiente y ambientalmente sostenible.

Según el informe entregado, el 95% de las luminarias del municipio ya cuentan con tecnología LED, lo que representa un total de 32.068 puntos de luz modernizados. Además, se han ejecutado más de 8.000 acciones de mantenimiento preventivo y más de 4.000 correctivas entre enero y mayo de 2025. El plan de expansión actual contempla una inversión superior a los $4.000 millones, aprobada por la Secretaría de Planeación, con metas como la instalación de 870 nuevas luminarias y la repotenciación de 562 reflectores en escenarios deportivos.

El informe también destacó el desarrollo de un piloto de telegestión con 150 fotocontroles inteligentes en el sector de La Esmeralda, así como la participación del municipio en procesos de certificación como ciudad visionaria dentro del ecosistema nacional de ciudades inteligentes.

Durante la sesión, varios concejales reconocieron los avances expuestos, pero insistieron en la necesidad de enfocar los esfuerzos hacia una cobertura más equitativa y estratégica. La concejala Silvia León solicitó información específica sobre los barrios y veredas que aún no han sido intervenidos con luminarias LED, y propuso incorporar indicadores de impacto social. “Donde hay más luz, hay más seguridad. Pero eso hay que comprobarlo y comunicarlo. La comunidad merece saber qué efectos concretos tiene esta inversión”, expresó.

Desde una perspectiva urbana y cultural, el concejal John Ortiz propuso replantear el concepto de alumbrado navideño como una estrategia para activar el turismo y la economía local. “Popayán tiene potencial para atraer visitantes con una propuesta luminosa distinta, conectada al sector artesanal, cultural y gastronómico. La calle Quinta podría ser nuestro eje de atracción en diciembre”, sugirió.

El concejal Andrés Duque sumó a la discusión una preocupación territorial: espacios emblemáticos como el Morro de Tulcán y senderos ecológicos continúan sin intervención. “La modernización no puede quedarse solo en cifras. Hay lugares simbólicos, turísticos y comunitarios que siguen en penumbra. Y eso, además de seguridad, es identidad y pertenencia”, puntualizó.

La sesión cerró con un llamado del presidente del Concejo, Alex Trujillo, quien reiteró la importancia de estos espacios de deliberación plural. “Esta corporación no ejecuta, pero sí escucha y plantea. Cada solicitud que recibimos es legítima y refleja las brechas que aún persisten. El reto es garantizar que el alumbrado público llegue con equidad, eficiencia y transparencia a todos los rincones de Popayán”, concluyó.

El Concejo Municipal continuará realizando seguimiento a los planes de expansión del alumbrado público y a su articulación con políticas de seguridad, sostenibilidad y ordenamiento territorial.

La Corporación ratifica su función constitucional como órgano de control político, representación ciudadana y debate público, y reitera que su prioridad es que los recursos públicos se inviertan con criterios técnicos, sociales y territoriales claros.

 

Accesibilidad: