Logo gov.co
ingles

Horarios

Lun - Vie, 8:00 - 12:00 / 14:00 - 18:00

CONCEJO APRUEBA PROYECTO CLAVE PARA GARANTIZAR TRASLADOS PRESUPUESTALES URGENTES EN POPAYÁN

05/27/25

Con el objetivo de asegurar el normal funcionamiento de la administración municipal, el Concejo de Popayán aprobó en segundo debate un Proyecto de Acuerdo que autoriza traslados presupuestales fundamentales para dar cumplimiento a compromisos institucionales prioritarios.

La iniciativa, tramitada con carácter de urgencia, fue presentada por la Secretaría de Hacienda y debatida ampliamente en comisión y plenaria, de tan importante proyecto fue ponente el concejal Daniel Muñoz, quien resaltó la importancia de actuar con responsabilidad jurídica y técnica para facilitar el cumplimiento de obligaciones ya adquiridas por el municipio.

Durante la sesión, se evidenciaron observaciones sobre la incorporación de vigencias expiradas que hacían parte del articulado original. Frente a esto, el Concejo y la administración acordaron retirar temporalmente dichos artículos, con el compromiso de radicar un nuevo proyecto que aborde exclusivamente esa temática, garantizando así el respeto a los procedimientos normativos

El debate nos permitió tomar decisiones responsables y proteger la integridad jurídica del proceso. Lo aprobado hoy responde a una necesidad urgente del municipio, y seguiremos atentos para avanzar con lo que aún queda pendiente”, expresó el concejal Muñoz.

La secretaria de Hacienda, Juliana Sarmiento, destacó la disposición del Concejo y reconoció las dificultades técnicas que surgieron durante la formulación inicial. Asimismo, reiteró el compromiso de la administración para radicar un nuevo proyecto que complete las incorporaciones presupuestales requeridas.

Desde diferentes bancadas, los concejales valoraron el trabajo colectivo, la apertura al diálogo y la voluntad institucional para llegar a acuerdos que beneficien a la ciudad. Con esta aprobación, la corporación seguirá acompañando y haciendo seguimiento a los procesos que garanticen el uso transparente, eficiente y legal de los recursos públicos.

Accesibilidad: