CONCEJO DE POPAYÁN APRUEBA COMODATO A FUNDACIÓN QUE ATIENDE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD COGNITIVA
Con voluntad política, sensibilidad humana y compromiso con los sectores más vulnerables, el Concejo Municipal de Popayán aprobó Proyecto de Acuerdo que autoriza al alcalde municipal suscribir un contrato de comodato con la Fundación CENIDI, entidad que brinda atención especializada a personas con discapacidad cognitiva.
La aprobación de este acuerdo es mucho más que un trámite administrativo: es una decisión con rostro humano que beneficia directamente a más de 70 familias payanesas, muchas de ellas encabezadas por mujeres que, gracias al respaldo de esta Fundación, pueden trabajar y sostener a sus hogares mientras sus hijos reciben cuidado, formación y acompañamiento especializado.
“Este proyecto nos toca las fibras más profundas. No se trata solo de entregar un inmueble, se trata de entregar esperanza, respaldo y dignidad a muchas familias que han sido invisibles por años. Desde este Concejo le damos contenido social a nuestras decisiones”, expresó el concejal ponente, Álvaro Gómez López, tras presentar su ponencia positiva.
La Fundación CENIDI funcionará legalmente en el inmueble ubicado en el barrio José María Obando (matrícula inmobiliaria No. 120-233-963), consolidando su labor como espacio de inclusión, cuidado y desarrollo para personas con discapacidad cognitiva.
Los concejales José Daniel Muñoz y otros miembros de la corporación, junto a la administración municipal, propusieron ajustes que fueron incorporados al articulado final, destacando el trabajo en equipo y el control responsable que caracteriza a esta corporación.
Desde la presidencia del Concejo se reiteró el compromiso permanente del cuerpo colegiado con los sectores más necesitados de Popayán:
“Somos un Concejo con impacto social. Hoy dejamos claro que el poder legislativo local también puede transformar vidas, apoyar causas justas y ponerse del lado de quienes más lo necesitan. Seguiremos trabajando por una ciudad más incluyente, equitativa y humana”, afirmó Alex Trujillo.
La decisión adoptada fortalece la articulación entre el gobierno local, el Concejo y las organizaciones sociales que trabajan por la inclusión y el bienestar. Este es un mensaje claro: en Popayán, la política también puede ser herramienta de transformación social.