Logo gov.co
ingles

Horarios

Lun - Vie, 8:00 - 12:00 / 14:00 - 18:00

CONCEJO DE POPAYÁN CIERRA PRIMER PERIODO DE SESIONES CON LLAMADO A FORTALECER LA GESTIÓN CULTURAL Y TURÍSTICA

04/30/25

Este miércoles se llevó a cabo la clausura de las sesiones ordinarias del primer periodo del Concejo Municipal de Popayán, con la presentación del informe de gestión correspondiente a la vigencia 2024 y el plan de acción 2025 por parte de la Secretaría de Cultura y Turismo.

En su intervención, el secretario Luis Felipe Chaves destacó varias acciones relevantes como la articulación con la Secretaría de Educación para relanzar la Cátedra de Cultura en instituciones educativas, el avance en los estudios técnicos para la recuperación del Teatro Bolívar —los cuales serán entregados próximamente al Ministerio de Cultura—, el fortalecimiento de rutas turísticas y procesos de formación a prestadores de servicios en articulación con el SENA, así como el desarrollo del Observatorio Cultural para la caracterización de los artesanos locales, particularmente en la Semana Santa.

Asimismo, resaltó la participación institucional en espacios como la Vitrina Turística ANATO y el Festival de Música Religiosa, y reafirmó su compromiso por reorganizar los procesos administrativos y financieros que durante el 2024 estuvieron marcados por dificultades en la ejecución y en la planeación de las actividades culturales y turísticas.

El concejal José Luis Diago fue enfático al señalar la falta de impacto real de la Secretaría durante el 2024. “Por donde uno mire, la gente siente que no hubo impacto. Se nos perdió el tiempo y la platica, y eso es grave. Cuando no hay impacto, los recursos públicos se malgastan”, expresó con preocupación, al tiempo que hizo un fuerte llamado de atención por el deterioro del Museo Negret y el incumplimiento de compromisos relacionados con otros espacios patrimoniales.

Por su parte, el concejal Lucio Jurado resaltó que, a la fecha, la Secretaría ha ejecutado un 50,4% del presupuesto asignado para la vigencia 2025. “Va en buen camino, pero no se puede bajar la guardia. Se vienen recursos importantes y hay que planificar bien eventos como el Congreso Gastronómico y las Fiestas de Juventud 2026”, dijo. También solicitó que se entreguen los informes financieros pendientes de las Fiestas de Pubenza 2024 y el consolidado de ejecución actual.

En tanto, el concejal Luis Inchima centró su intervención en la necesidad de fortalecer la planificación con visión estratégica. “La Secretaría tiene en sus manos el Plan Decenal de Cultura y el Plan Municipal de Desarrollo. Son claves para una gobernanza cultural efectiva con participación ciudadana”, señaló.

La sesión culminó con un llamado conjunto del Concejo para que la Secretaría fortalezca la articulación con gremios y organizaciones culturales, garantice una ejecución oportuna del presupuesto, y avance en la consolidación de una política pública de Semana Santa con criterios de equidad, transparencia y participación amplia. Aunque reconocieron que el secretario actual asumió hace pocas semanas, los concejales subrayaron que el sector cultural y turístico requiere respuestas efectivas y una mayor capacidad de gestión.

Con la clausura de este primer periodo, el Concejo de Popayán cierra una etapa de sesiones ordinarias caracterizada por debates sustantivos sobre la ejecución presupuestal, la eficiencia administrativa y la urgencia de fortalecer el impacto real de las políticas públicas. La Corporación reafirma su compromiso con el control político como mecanismo esencial para exigir resultados, promover la transparencia y velar por una gestión pública más equitativa y efectiva. De cara al próximo periodo, el Concejo centrará su atención en las carteras con mayor incidencia en el bienestar y la convivencia de los ciudadanos, con el propósito de atender las problemáticas más apremiantes y avanzar de forma decidida en el cumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal.

Accesibilidad: