Logo gov.co
ingles

Horarios

Lun - Vie, 8:00 - 12:00 / 14:00 - 18:00

CONCEJO DE POPAYÁN ESTUDIARÁ PROYECTO PARA FORTALECER LA PRODUCTIVIDAD RURAL

04/05/25

En una nueva sesión ordinaria del Concejo Municipal de Popayán, se socializó un proyecto de acuerdo fundamental para el desarrollo del campo payanés. Se trata de la modificación al Acuerdo 002 de 2020, el cual plantea nuevos parámetros para la adjudicación de bienes del Banco de Maquinaria Agrícola y Pecuaria, así como la actualización de tarifas de arrendamiento y la implementación de disposiciones que permitirían un mayor acceso y eficiencia en su uso.

La propuesta, radicada por la Administración Municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Agroambiental y Fomento Económico – DAFE, tiene como objetivo reducir los costos de producción para los pequeños y medianos productores rurales, mejorar la sostenibilidad en la producción agropecuaria y abrir nuevos escenarios de comercialización.

 

En este nuevo marco, la tarifa diaria de arrendamiento de maquinaria pasaría de 10 VT a 6 VT, y la tarifa por hora se ajustaría de 1,30 VT a 1 VT. La medida busca que más asociaciones rurales accedan al servicio, disminuyendo horas de labranza, aumentando la cobertura y fortaleciendo el tejido productivo en las zonas rurales del municipio.

Durante la sesión, la Secretaría DAFE también describió los equipos disponibles —como tractores, remolques, arados y surcadores— que estarán organizados en dos kits técnicos, listos para ser alquilados bajo esta nueva reglamentación. Además, se contemplan comodatos específicamente dirigidos a asociaciones rurales organizadas.

Sin embargo, desde el Concejo se alzó una voz crítica sobre el modelo de comodatos. El concejal Fernando López señaló que “esta figura ha demostrado limitaciones en su rendimiento y no le genera beneficios sostenibles a la administración. Es necesario pensar en esquemas que realmente fortalezcan lo económico y permitan llegar a más beneficiarios con eficiencia y transparencia”.

Por su parte, el concejal Marco Gaviria destacó el enfoque social del proyecto, pero insistió en la necesidad de blindarlo jurídicamente: “Estamos ante una oportunidad para impactar verdaderamente al sector rural, pero necesitamos claridad normativa y operativa para que el acceso a la maquinaria no se vea obstaculizado”.

La Concejala Silvia León, destacó la iniciativa y su potencial transformador: “Este proyecto puede marcar un antes y un después en la forma en que apoyamos al campo. No es solo alquilar maquinaria, es sembrar productividad, equidad y esperanza en las zonas rurales”.

La Secretaría de Hacienda, por su parte, afirmó que no existiría impacto fiscal negativo, ya que se espera un incremento en el número de solicitudes y mayor rotación de maquinaria, lo cual generaría un efecto compensatorio frente a la reducción tarifaria.

Este proyecto continuará su estudio dentro de las Comisiones Segunda y Tercera, con mesas técnicas y debates venideros. El Concejo Municipal reitera su compromiso con la ruralidad y con una gestión responsable y equitativa de los recursos públicos; así mismo, se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Concejo y a seguir participando activamente en las decisiones que construyen ciudad.

Accesibilidad: