CONCEJO DE POPAYÁN EXIGE ACCIÓN INMEDIATA: ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DEBE ACELERAR LA EJECUCIÓN DE RECURSOS
En la sesión plenaria de hoy, la Administración Municipal de Popayán, presentó el proyecto de acuerdo que propone modificar el presupuesto de ingresos y gastos para la vigencia 2025. Esta modificación incorpora recursos por un total de 28.481.775.502 pesos, destinados a cubrir las vigencias expiradas, es decir, los pasivos pendientes de los contratos no saldados durante el ejercicio fiscal anterior.
Entre las incorporaciones más destacadas, se incluyen $1.536.145.573 pesos para el contrato de actualización catastral con el IGAC y $158.300.058 pesos para la Secretaría de Cultura. Estos fondos se destinarán a saldar las deudas con contratistas de sectores clave como infraestructura, educación, cultura y otros servicios esenciales para la ciudad.
Aunque la administración presentó estos montos como solución para regularizar las cuentas del municipio, el concejal Alex Trujillo, presidente del Concejo Municipal, no dejó pasar la oportunidad para realizar una crítica constructiva. Trujillo enfatizó el firme compromiso del Concejo con el progreso de la ciudad, pero también subrayó que “la aprobación de estos recursos no tiene valor si no se ejecutan de manera eficiente y oportuna”.
También que, a pesar de que los recursos están aprobados y disponibles, los obstáculos administrativos continúan retrasando la ejecución de los proyectos. “La ciudadanía ya no puede esperar más. El Concejo de Popayán, como órgano responsable, exige que se eliminen las barreras burocráticas que impiden que los recursos se traduzcan en mejoras reales para la ciudad”, señaló, haciendo un llamado urgente a la Administración para que actúe con celeridad.
“Popayán no puede seguir atrapada en procesos lentos. Necesitamos resultados inmediatos y no excusas. Los ciudadanos esperan que cada peso aprobado sea invertido en obras y servicios que realmente transformen la calidad de vida”, añadió el concejal, haciendo énfasis en que el tiempo es un recurso limitado.
El proyecto de acuerdo seguirá su curso de análisis dentro de la corporación y, tras su aprobación, permitirá la incorporación de los recursos al presupuesto municipal, facilitando el pago de las deudas con los contratistas. Según la administración, el impacto fiscal de la modificación será neutro, lo que asegura la sostenibilidad financiera del municipio.
El Concejo Municipal de Popayán continúa firme en su rol de control y supervisión. Con el respaldo de la ciudadanía, el Concejo trabajará para que los recursos aprobados no solo sean registrados, sino que se ejecuten con eficacia y rapidez, transformando en realidad los compromisos adquiridos para el bienestar de todos los payaneses.