CONCEJO DE POPAYÁN EXIGE MAYOR TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA EN LA GESTIÓN FINANCIERA DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO
Corporación analizó informe de Ciudad Moderna y llamó la atención sobre la deuda, los costos de interventoría y la falta de resultados visibles en los barrios y zonas rurales
El Concejo Municipal de Popayán recibió al presidente ejecutivo de Ciudad Moderna S.A. E.S.P., César Augusto Sánchez, para la presentación del Informe Financiero y de Inversión del servicio de alumbrado público, correspondiente a la vigencia 2024 y lo transcurrido de 2025.
El informe reportó un presupuesto 2025 de $24.816 millones, con una ejecución al 30 de septiembre de $13.956 millones (56%), distribuidos principalmente en costos de energía ($4.394 millones), operación y mantenimiento ($3.045 millones), interventoría ($962 millones) y anticipo para alumbrado navideño ($600 millones).
El gerente destacó un crecimiento del 8% en el recaudo del impuesto de alumbrado público respecto a 2024, y un avance del 78,8% en el plan de expansión, con inversiones por $3.184 millones en modernización de luminarias y nuevas instalaciones.
Durante la sesión, varios concejales manifestaron preocupación por la sostenibilidad financiera del servicio, la transparencia de la información y la falta de impacto social visible en la prestación del alumbrado público.
El concejal José Alexander Campo advirtió que la gestión de Ciudad Moderna “carece de planificación estratégica y de una política clara de mantenimiento preventivo”, lo que ha derivado —dijo— en una atención fragmentada de las solicitudes ciudadanas y un modelo financiero en desequilibrio.
Señaló que la deuda derivada del contrato de concesión supera los $50.000 millones, de los cuales el 95% corresponde a intereses, e hizo énfasis en los altos costos de la interventoría, que representarían más de $43.000 millones en el periodo total de la concesión.
“Mientras la ciudad permanece con sectores a oscuras, los costos administrativos y financieros crecen sin justificación técnica. Esta Corporación no puede aceptar un modelo que se aleje del interés ciudadano”, sostuvo Campo.
El presidente del Concejo, Alex Trujillo, hizo un llamado contundente a la claridad institucional y la responsabilidad financiera, señalando que el informe presentado por Ciudad Moderna deja “más inquietudes que certezas”.
Reiteró que el Concejo valora los espacios de rendición de cuentas, pero espera que estos se traduzcan en resultados reales, medibles y sostenibles.
“Popayán necesita volver a brillar, y no me refiero solo al alumbrado: hablo de confianza, planeación y resultados. No se trata de presentar balances administrativos, sino de generar bienestar y seguridad para los ciudadanos”, expresó Trujillo.
El presidente también anunció que la Corporación citará a control político a esta cartera y de esta manera, continuará realizando seguimiento riguroso al manejo financiero y operativo del servicio, con participación de los entes de control y de la comunidad, para garantizar el uso transparente de los recursos públicos y la eficiencia en la prestación del alumbrado público.
