Logo gov.co
ingles

Horarios

Lun - Vie, 8:00 - 12:00 / 14:00 - 18:00

CONCEJO DE POPAYÁN EXIGE RESULTADOS EN SEGURIDAD A LA SECRETARÍA DE GOBIERNO

03/29/25

En sesión de control político, el Concejo Municipal de Popayán expresó su profunda preocupación frente a la gestión de la Secretaría de Gobierno. Concejales de distintas bancadas cuestionaron la ejecución del Plan Integral de Seguridad, el manejo de recursos y la transparencia en la rendición de cuentas. La discusión derivó en la posibilidad de iniciar una nueva moción de censura, debido a la falta de resultados efectivos en materia de seguridad.

Este debate fue promovido por los concejales Rosa Agustina Sinisterra Landazury, Luis Enrique Inchima y otros cabildantes que manifestaron su inquietud ante el incremento de la percepción de inseguridad en la ciudad. Durante la sesión, se puso en evidencia que las estrategias implementadas no han generado el impacto esperado y que la comunidad, representada por ciudadanos, comerciantes, empresarios, jóvenes, mujeres y niñas, sigue enfrentando diariamente una situación de vulnerabilidad.

Uno de los puntos más críticos expuestos fue la inconsistencia entre los datos del observatorio de delitos y la realidad que vive la ciudadanía. "Es preocupante la falta de claridad en la presentación de informes y el manejo de recursos. Se han hecho inversiones significativas, como los 2.092.485.000 pesos destinados para 2024 o los 100 millones de pesos para el proyector de la Fiscalía, pero los resultados en materia de seguridad ciudadana siguen sin verse", señaló el concejal Jhon Ortiz.

Por su parte, el presidente del Concejo Municipal, Alex Trujillo, enfatizó en la necesidad de acciones concretas y urgentes por parte de la Secretaría de Gobierno: "Popayán necesita autoridad y resultados tangibles, no más informes ni fotografías. La ciudadanía sigue sin percibir avances en seguridad, y como Concejo Municipal no podemos ser permisivos ante esta realidad. Es inaceptable que, después de 15 meses de gestión, la Secretaría de Gobierno continúe presentando informes que no reflejan la verdadera situación de las calles. Por ello, propondré un nuevo control político donde se exijan respuestas concretas y soluciones efectivas a la crisis de seguridad que enfrenta nuestra ciudad.

Además, es imperativo que la Secretaría de Gobierno explique ante la comunidad y los entes de control –incluyendo la Contraloría, la Personería Municipal y la Procuraduría– cómo se permitió la contratación de una persona condenada por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado, especialmente dentro del programa ‘Popayán Segura, Pacífica y Tolerante’. Esto no es un señalamiento personal, es un hecho grave que requiere respuestas claras.

En el próximo control político también abordaremos casos como la Fundación Tucano, la contratación de personal y otros procesos liderados por la Secretaría y su equipo. Invitaremos a los organismos de control para que supervisen cada una de estas contrataciones. Popayán no necesita más mentiras, ni más discursos vacíos. La ciudadanía nos eligió para ser su voz y no podemos seguir callando como si aquí no pasara nada. Seguiremos cumpliendo con nuestro deber de velar por la transparencia y la seguridad en la ciudad."

El Concejo de Popayán continuará con el seguimiento riguroso a la Secretaría de Gobierno y no descarta la aplicación de mecanismos adicionales de control para garantizar que las necesidades de seguridad de los habitantes sean atendidas con urgencia y eficacia. La Corporación Edilicia invita a la ciudadanía a la Socialización Proyecto de Acuerdo Modificación de Ingresos y Gastos vigencia 2025, Incorporación de Recursos de Balance y Superávit a partir de las 9:00am en el Salón de Sesiones.

Accesibilidad: