CONCEJO MUNICIPAL DE POPAYÁN ANALIZA GESTIÓN DE CIUDAD MODERNA Y PROPONE LINEAMIENTOS PARA MEJORAR EL ALUMBRADO PÚBLICO EN 2025
Durante la sesión ordinaria del 9 de marzo, el Concejo Municipal evaluó el informe de gestión 2024 de Ciudad Moderna, empresa operadora del alumbrado público en la ciudad. Los concejales reconocieron avances en la modernización de luminarias LED, que generaron un ahorro del 50% en consumo energético (equivalente a $600 millones), pero exigieron claridad en temas críticos como la disposición final de 18.927 lámparas de sodio retiradas, la expansión del servicio a zonas periféricas y rurales, y la transparencia en el manejo presupuestal.
Durante el encuentro, los concejales insistieron en la necesidad de priorizar sectores históricamente desatendidos. “Las mesas temáticas del Plan de Desarrollo dejaron claro que las comunidades de la periferia y las veredas reclaman mejoras urgentes en el alumbrado. No podemos repetir errores del pasado: la expansión 2025 debe ser participativa y equitativa”, señaló el concejal Andrés Sarria. En esta línea, se alertó sobre los riesgos de inseguridad en áreas rurales por la falta de iluminación, donde grupos armados y delincuencia común aprovechan la oscuridad para operar.
Uno de los puntos más controvertidos fue el manejo de las luminarias retiradas durante el proceso de modernización. El presidente del Concejo, Alex Trujillo, cuestionó: “Desde 2023, la comunidad desconoce si estas lámparas fueron vendidas, almacenadas o destruidas. Exigimos un informe detallado y acceso público a esos datos”. Además, se solicitó claridad sobre gastos operativos no presupuestados en 2023, incluidos salarios y costos de adecuación de infraestructura, que podrían haber generado desbalances financieros.
Sobre los canales de atención ciudadana, aunque se destacó el uso de WhatsApp para reportar fallas, los concejales advirtieron exclusiones. “No todos tienen acceso a tecnología. Debemos garantizar mecanismos inclusivos para adultos mayores o personas sin conectividad”, afirmaron.
Como compromisos, Ciudad Moderna anunció la entrega de un estudio técnico que respalde las decisiones financieras adoptadas, la publicación de un plan de expansión 2025 con enfoque rural y la socialización de un inventario público sobre el destino de las lámparas retiradas.
El Concejo, por su parte, vigilará el cumplimiento de estas metas e instó a priorizar la seguridad en sectores críticos, donde la falta de alumbrado ha incrementado la delincuencia.