Logo gov.co
ingles

Horarios

Lun - Vie, 8:00 - 12:00 / 14:00 - 18:00

CONCEJO MUNICIPAL DE POPAYÁN APROBÓ LA INCORPORACIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL DE CUIDADO AL PLAN DE DESARROLLO 2024–2027

08/28/25

En sesión extraordinaria del 28 de agosto de 2025, el Concejo Municipal de Popayán aprobó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo por el cual se ajusta parcialmente el Acuerdo 006 de 2024, incorporando el Sistema Municipal de Cuidado dentro de la línea estratégica “Popayán justa, incluyente, equitativa y en paz” del Plan de Desarrollo Municipal “Alianza con Popayán 2024 – 2027”.

Esta decisión convierte a Popayán en uno de los municipios pioneros del país en implementar esta política, fundamentada en el CONPES 4143 de 2025, que establece los lineamientos para los sistemas territoriales de cuidado.

El Sistema Municipal de Cuidado busca transformar la organización social del cuidado en el municipio, reconociéndolo como un derecho, una función social y un componente esencial para garantizar la sostenibilidad de la vida. Su propósito es reconocer, redistribuir, reducir, representar y reparar el trabajo de cuidado, actualmente asumido en su mayoría por mujeres, quienes dedican en promedio más de 8 horas diarias a estas labores no remuneradas, frente a 3 o 4 horas en el caso de los hombres.

Objetivos estratégicos del Sistema Municipal de Cuidado

  • Reconocer el valor económico y social del cuidado y visibilizar a quienes lo ejercen.
  • Redistribuir equitativamente las tareas de cuidado entre géneros, sectores e instituciones.
  • Reducir la sobrecarga de las mujeres mediante servicios públicos, redes de apoyo y equipamientos.
  • Representar la voz de las personas cuidadoras en la formulación de políticas y toma de decisiones.
  • Reparar desigualdades históricas con acciones afirmativas y recursos públicos.

Entre sus alcances se destacan: la participación de al menos 800 personas cuidadoras, la habilitación de espacios comunitarios de cuidado, la consolidación de rutas integrales de servicios, campañas pedagógicas sobre corresponsabilidad y la inclusión de indicadores de cuidado en los sistemas de información locales.

La ponencia de este proyecto fue liderada por los concejales Marco Aurelio Gaviria (coordinador de ponentes), Julián Ausecha y Jhon Ortiz, quienes resaltaron la importancia de adoptar esta política de alto impacto social. Durante la plenaria, la Secretaría de Hacienda aclaró que el ajuste al Plan de Desarrollo no genera impacto fiscal, al tratarse de una redistribución interna de los recursos ya proyectados en el plan plurianual de inversiones.

El presidente del Concejo resaltó que “el respaldo unánime de los concejales demuestra la voluntad política de esta corporación de darle a Popayán una herramienta pionera para avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa y corresponsable”.

Con este paso, el Concejo Municipal entrega a la Administración las herramientas para avanzar en la implementación del Sistema Municipal de Cuidado, que impactará de manera directa en la vida de miles de mujeres y familias payanesas, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la consolidación de una política pública transformadora.

Accesibilidad: