CONCEJO MUNICIPAL DE POPAYÁN ESTUDIA INCORPORACIÓN DE MÁS DE $27 MIL MILLONES AL PRESUPUESTO 2025 PARA SALDAR VIGENCIAS EXPIRADAS Y REALIZAR TRASLADOS CLAVE
En el marco de la primera sesión extraordinaria del Concejo Municipal, se llevó a cabo la socialización del proyecto de acuerdo por medio del cual se modifica el presupuesto de ingresos y gastos del municipio para la vigencia fiscal 2025. El proyecto propone la incorporación de recursos por aproximadamente $27.641 millones, distribuidos entre vigencias expiradas y traslados presupuestales necesarios para el cumplimiento de obligaciones contractuales y judiciales.
La Secretaría de Hacienda, en cabeza de la doctora Juliana Sarmiento, explicó que el proyecto busca atender compromisos financieros derivados de vigencias anteriores, algunos de ellos respaldados por fallos judiciales, como el proferido por el Tribunal Administrativo del Cauca que ordena el pago de más de $3.552 millones a la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC) por concepto de sobretasa ambiental. Este pago ya fue efectuado en abril, y el proyecto busca formalizar el traslado presupuestal necesario para no desfinanciar el rubro correspondiente.
Asimismo, se contempla la incorporación de vigencias expiradas por más de $25.521 millones, entre las que se destaca el contrato interadministrativo con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) para la actualización catastral del municipio, del cual queda pendiente el 16% del valor contratado.
Los traslados presupuestales, por un total de $2.119 millones, incluyen ahorros derivados del reperfilamiento de la deuda pública municipal, los cuales se trasladarán a rubros de funcionamiento, incluyendo pagos a la autoridad ambiental, devoluciones tributarias y conciliaciones judiciales, como la correspondiente al Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Durante su intervención, el concejal Daniel Muñoz, ponente del proyecto, señaló la importancia de realizar una revisión rigurosa de las obligaciones incluidas, e informó que se adelantará una mesa técnica en la Comisión Segunda para aclarar inquietudes y verificar la pertinencia de cada una de las vigencias que se pretenden incorporar.
“Este es un proyecto que muchas veces se considera de trámite, pero que requiere un análisis técnico, jurídico y financiero detallado. El Concejo debe velar porque los recursos públicos se administren con responsabilidad, especialmente cuando se trata de saldar compromisos adquiridos en años anteriores”, afirmó Muñoz.
El impacto fiscal del proyecto fue calificado como neutro, ya que no compromete la sostenibilidad financiera del municipio ni altera el marco fiscal de mediano plazo. El Concejo Municipal continuará el estudio del proyecto de acuerdo en sesiones posteriores, previo a su paso por el primer debate en comisión.
El Concejo Municipal de Popayán reitera su compromiso con la fiscalización rigurosa del uso de los recursos públicos, el seguimiento a las obligaciones contractuales de la administración y la garantía de transparencia en el manejo del presupuesto municipal.