Logo gov.co
ingles

Horarios

Lun - Vie, 8:00 - 12:00 / 14:00 - 18:00

CONCEJO MUNICIPAL DE POPAYÁN ANUNCIA DEBATE DE CONTROL POLÍTICO POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y BAJA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN LA SECRETARÍA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE

10/02/25

En ejercicio de su deber constitucional de control político y en defensa del interés público, el Concejo Municipal de Popayán, bajo la presidencia del honorable concejal Alexander Trujillo, ha anunciado la apertura de un debate exhaustivo y riguroso sobre la gestión de la Secretaría de Tránsito y Transporte del municipio, liderada por la ingeniera Lizeth Vanessa Plazas Quibano.

Esta decisión responde a un cúmulo de denuncias ciudadanas y hallazgos preliminares que dan cuenta de posibles prácticas administrativas irregulares, que de comprobarse podrían configurar uno de los escándalos más graves de corrupción en la historia reciente de la ciudad.

El Concejo no será cómplice del silencio ni de la indiferencia institucional. Hemos identificado patrones preocupantes que apuntan a una degradación sistémica de la función pública en la Secretaría de Tránsito. Nuestro deber es actuar con firmeza y transparencia”, afirmó el presidente Trujillo.

A su vez, el concejal Lucio Jurado cuestionó con severidad la baja ejecución presupuestal de la dependencia, que al 30 de septiembre apenas alcanza el 43,89%, pese a contar con recursos disponibles por más de 16.900 millones de pesos. Señaló con preocupación que programas estratégicos como “Transformando la movilidad hacia una cultura de seguridad y respeto vial” registran 0% de ejecución, mientras que la “Modernización de la infraestructura de seguridad vial” apenas llega al 2%.

El problema no es de falta de dinero sino de capacidad de gestión. La ausencia de articulación entre la Secretaría de Tránsito, la Oficina Jurídica y la Secretaría General está paralizando proyectos claves para la ciudad. No se trata de inflar cifras al final del año, sino de ejecutar con responsabilidad y coherencia. La ciudadanía no puede seguir esperando mientras los procesos se estancan en trámites y suspensiones injustificadas”, advirtió Jurado.

Los puntos más críticos que motivan este control político incluyen:

  1. Presunto “Cartel de las Multas”: Se investigan maniobras presuntamente fraudulentas en la gestión de sanciones por alcoholemia, que podrían estar favoreciendo intereses particulares en detrimento del erario y la justicia.
  2. Deficiencias estructurales en los parqueaderos de inmovilización: Existen indicios de sobrecostos en los contratos de alquiler, ausencia de pólizas que protejan los bienes de los ciudadanos y múltiples denuncias por pérdida o daño de vehículos bajo custodia oficial.
  3. Irregularidades en el sistema de fotodetección: Se cuestiona la legalidad y validez de los comparendos emitidos a través de dispositivos electrónicos cuya operación no cumpliría, presuntamente, con los requisitos técnicos y normativos exigidos por la ley.
  4. Emisión Irregular de Permisos de Excepción al Pico y Placa. Favores Administrativos que Socavan la Legalidad y Afectan la Movilidad Ciudadana : El Concejo Municipal ha recibido denuncias sustentadas que apuntan a un preocupante patrón de irregularidades en la emisión de permisos de excepción a la medida de pico y placa. Estos documentos, cuya naturaleza es restringida y cuya entrega debe estar sustentada en criterios objetivos y normativos estrictos, habrían sido otorgados de forma arbitraria a personas que no cumplen con los requisitos establecidos por la legislación vigente.

“El ciudadano de a pie cumple la ley, mientras algunos pocos parecen comprar privilegios. En Popayán no puede seguir imperando la lógica perversa de que la ley es solo para el más débil”, sentenció el concejal Trujillo. “Esta conducta no solo deslegitima la norma, sino que profundiza la percepción de injusticia social y rompe con la ética de lo público”. 

Estos hechos comprometen no solo la transparencia administrativa, sino también la confianza ciudadana en las instituciones. El Concejo reafirma su independencia frente al Ejecutivo municipal y su compromiso con el mandato popular que exige vigilancia, rectitud y defensa del bien común.

“En esta corporación legislamos con dignidad y fiscalizamos con valentía. Nuestra tarea no se limita a acompañar la gestión, sino a garantizar que esta se rija por los principios de legalidad, eficiencia y justicia. Actuaremos con la contundencia que el caso exige”, concluyó Trujillo.

El Concejo Municipal de Popayán invita a la ciudadanía y a los medios de comunicación a acompañar este proceso de escrutinio público. La fecha del debate será anunciada en los próximos días, y se espera la colaboración activa de la administración municipal para esclarecer los hechos denunciados.

 

Accesibilidad: