CONCEJO MUNICIPAL DE POPAYÁN INICIA SESIONES DE INFORME DE GESTIÓN CON PREOCUPACIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO
Boletín N° 002 de 2025
La agenda de sesiones ordinarias inició con la presentación del informe de gestión 2024, de la
Secretaría de Gobierno, evidenciando preocupaciones sobre el porcentaje de ejecución de los
programas bajo su responsabilidad.
Los concejales expresaron su inconformidad por el poco avance en la asignación y uso de los
recursos públicos, especialmente en áreas sensibles como seguridad ciudadana y contratación de
personal para líneas estratégicas. A la fecha, solo se ha contratado el 50% del personal requerido,
y aunque en algunos programas se reporta un 100% de ejecución administrativa, la realidad
presupuestal refleja cifras preocupantes, con porcentajes de apenas el 14% en determinados
rubros.
Ante este panorama, el concejal Luis Enrique Inchima, miembro de la Comisión Primera, anunció
que se programará control político a la Secretaría de Gobierno para la presentación del plan de
acción 2025, con el fin de exigir mayor claridad en la planeación y ejecución de recursos.
Inchima enfatizó que es fundamental revisar detalladamente el presupuesto y evaluar los
impactos reales en la ciudadanía, más allá de cifras administrativas. “No podemos seguir viendo
una ejecución presupuestal acelerada en los últimos meses del año, sin que esto se traduzca en
beneficios tangibles para la comunidad”, sostuvo.
Uno de los temas más sensibles abordados en la sesión fue la situación de las cámaras de
seguridad, muchas de las cuales llevan más de cinco meses sin funcionamiento debido a falta de
mantenimiento y gestión.
El concejal Lucio Jurado expresó su preocupación por el deterioro de la seguridad en la ciudad,
destacando que, a corte de 2024, la ejecución en alianza con la seguridad apenas alcanza el
31.08%, lo que refleja dificultades en la implementación de estrategias para combatir la
criminalidad. “Es inaceptable que, en 2024, cerrara en un 36.4%, dejando más del 63.6% de los
recursos sin utilizar. La comunidad exige respuestas y acciones concretas”, manifestó.
El presidente del Concejo Municipal, Alex Trujillo, fue enfático al señalar que el papel del
Concejo es ejercer un control político riguroso y que no permitirá que la administración
municipal continúe con un manejo ineficiente de los recursos.
“No somos solo los concejales los que estamos esperando resultados, es toda la ciudadanía de
Popayán. Si en enero y febrero no hubo sesiones extraordinarias, significa que para la
administración todo está marchando bien, pero los hechos demuestran lo contrario”, declaró
Trujillo.
Asimismo, hizo un llamado a la administración municipal para evitar divisiones innecesarias con
el Concejo: “Si comenzamos a generar divisiones entre el Concejo y la Alcaldía, los que
realmente perderán serán los miles de payaneses que creyeron en este proyecto. Aquí estamos
para trabajar juntos por la ciudad, pero eso requiere compromiso y gestión efectiva”, concluyó.
El próximo martes 4 de marzo, se llevará a cabo una sesión ordinaria con la Secretaría de
Hacienda, en la que se presentará el informe de gestión 2024, con su porcentaje de ejecución, así
como el plan de acción 2025, con indicadores de producto y resultado. Además, se abordará en
detalle el proceso de liquidación del impuesto predial 2025, un tema de gran relevancia para la
ciudadanía