Logo gov.co
ingles

Horarios

Lun - Vie, 8:00 - 12:00 / 14:00 - 18:00

CONCEJO MUNICIPAL DE POPAYÁN LLAMA A LA EFICIENCIA EN LA INVERSIÓN DEL DEPORTE Y REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS ESCENARIOS Y LOS ATLETAS DE LA CIUDAD

11/06/25

En el marco del estudio del Proyecto de Acuerdo por medio del cual se fija el presupuesto de ingresos y gastos del Municipio de Popayán para la vigencia fiscal 2026, el Concejo Municipal adelantó el análisis de la asignación presupuestal de la Secretaría del Deporte, con la participación del secretario Jesús Mauricio Martínez.

Durante su intervención, el secretario Martínez presentó la proyección presupuestal de su cartera, que asciende a $10.976 millones, financiados con recursos del Sistema General de Participaciones, la Tasa Pro Deporte y recursos propios. Explicó que estos fondos se destinarán al fortalecimiento del desarrollo deportivo y recreativo, la infraestructura deportiva y los programas de promoción de la actividad física.

Sin embargo, los concejales manifestaron su preocupación por los bajos niveles de ejecución presupuestal de los dos últimos años, que apenas alcanzan el 21%, pese a la disponibilidad de recursos. En ese sentido, coincidieron en que el principal reto de la Secretaría no es solo la planeación, sino la capacidad real de ejecutar los recursos y entregar resultados tangibles a la ciudadanía.

El concejal Nelson Andrés Sarria, presidente de la Comisión Cuarta, reiteró que el Concejo hará un seguimiento riguroso a la inversión de los recursos, especialmente a los provenientes de la estampilla Pro Deporte, e hizo énfasis en la urgencia de atender el mantenimiento del estadio Ciro López y de otros escenarios barriales que hoy presentan deterioro.

El concejal John Ortiz fue enfático en su crítica al bajo nivel de ejecución, señalando que “no es admisible que existan recursos guardados mientras cientos de jóvenes no tienen espacios dignos para practicar deporte”. Además, advirtió que el Concejo continuará ejerciendo control político sobre los compromisos asumidos por la Secretaría.

Entre tanto, el concejal Lucio Armando Jurado destacó que, aunque el presupuesto proyectado para 2026 representa un incremento del 32% frente a la vigencia anterior, esto solo tendrá impacto si se logra eficiencia en la gestión y se priorizan proyectos que beneficien directamente a la comunidad deportiva.

Finalmente, el concejal Luis Inchima propuso revisar el modelo jurídico de administración de los escenarios deportivos y fortalecer la articulación con el Sistema Nacional del Deporte, en cumplimiento de la Ley 2236 de 2022, que promueve la masificación y el desarrollo integral del deporte formativo y competitivo.

El Concejo Municipal de Popayán reafirmó su compromiso con la transparencia, la planeación responsable y el control político efectivo, reiterando que el deporte debe asumirse como una política pública de inclusión y prevención social, capaz de transformar vidas y fortalecer el tejido comunitario.

 

Accesibilidad: