CONCEJO MUNICIPAL DE POPAYÁN Y CONSEJO MUNICIPAL DE JUVENTUD FORTALECEN EL SEGUIMIENTO A LA POLÍTICA PÚBLICA DE JUVENTUD
En sesión conjunta realizada este 7 de noviembre de 2025, el Concejo Municipal de Popayán y el Consejo Municipal de Juventud (CMJ) adelantaron un espacio de seguimiento y evaluación a los avances en la implementación de la Política Pública de Juventud, con la participación del secretario de Gobierno (e), Felipe Acosta, quien presentó los resultados y acciones adelantadas por la Administración Municipal en materia de participación, formación y bienestar juvenil.
Durante la sesión, se destacó que Popayán registra un 21,4 % de crecimiento en la participación juvenil en comparación con el proceso electoral anterior, reflejo del trabajo articulado entre la institucionalidad y las plataformas juveniles. Según el informe, la Secretaría de Gobierno ha acompañado seis sesiones del Consejo Municipal de Juventud, ha liderado procesos de sensibilización sobre el Estatuto de Ciudadanía Juvenil en instituciones educativas y dependencias municipales, y ha desarrollado más de 50 jornadas pedagógicas y de capacitación a candidatos y electores de los CMJ 2025.
Asimismo, se resaltaron 17 talleres de orientación vocacional, que beneficiaron a más de mil jóvenes del sector urbano y rural, junto con ocho talleres de resolución de conflictos y dos mesas de diálogo social juvenil en el marco del Consejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia.
El informe también presentó avances en la Mesa Temática Poblacional de Juventud y la Comisión de Decisión y Concertación, instancias donde se articula la voz juvenil en la planeación pública y la definición de estrategias sectoriales. Además, se anunció la realización del Festival de la Juventud 2.0, previsto para finales de noviembre, como un espacio cultural y participativo construido con los propios jóvenes.
Desde el Concejo Municipal de Popayán, los corporados reiteraron su compromiso con el control político al cumplimiento de la Política Pública de Juventud y el fortalecimiento del Sistema Municipal de Participación Juvenil, enfatizando que la Corporación seguirá siendo garante y veedora de las acciones que garanticen la inclusión, liderazgo y desarrollo integral de las juventudes payanesas.
