CONTRALORÍA MUNICIPAL PRESENTÓ INFORME DE GESTIÓN 2024 ANTE EL CONCEJO
Durante la sesión ordinaria del 8 de junio, el Concejo Municipal de Popayán recibió el informe de gestión vigencia 2024 presentado por el contralor municipal, Luis Eduardo Sandoval Isdith. La jornada permitió conocer los principales resultados del ejercicio de vigilancia y control fiscal en la ciudad.
En su intervención, el contralor destacó la realización de 10 auditorías —9 de tipo financiero, de gestión y resultados, y una de cumplimiento ambiental— a entidades como el Municipio de Popayán, el Hospital Universitario San José y varias instituciones descentralizadas. Uno de los logros más relevantes fue la recuperación de 969 millones de pesos a través de procesos de jurisdicción coactiva, así como el reconocimiento nacional por parte de la Auditoría General de la República, mediante la resolución 275 de 2025, que certificó el cumplimiento del plan de vigilancia.
El informe también reportó 19 procesos ordinarios de responsabilidad fiscal, 15 procesos verbales (de los cuales 5 ya concluyeron), y 20 sancionatorios. Además, la Contraloría gestionó más de 70 peticiones y denuncias ciudadanas, acompañó a comunidades rurales y urbanas, y capacitó a estudiantes universitarios en control fiscal.
Durante el espacio de control político, los concejales formularon preguntas clave sobre contratos, hallazgos recurrentes entre administraciones y la trazabilidad de los planes de mejoramiento. Las respuestas técnicas del contralor permitieron evidenciar el enfoque riguroso e independiente del ente de control.
Desde el Concejo Municipal destacamos el compromiso de la Contraloría con la transparencia, el control efectivo y la defensa de lo público. Popayán necesita instituciones firmes, técnicas y confiables que garanticen que cada peso del erario cumpla su propósito.
