Logo gov.co
ingles

Horarios

Lun - Vie, 8:00 - 12:00 / 14:00 - 18:00

EL CONCEJO HACE UN LLAMADO A LA ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN POPAYÁN

03/06/25

Boletín N° 004 de 2025

En sesión de informe de gestión de la Secretaría de Tránsito y Transporte, el Concejo Municipal de Popayán analizó los principales retos en materia de movilidad y la necesidad de una mayor articulación institucional para enfrentar problemáticas como el déficit de agentes de tránsito, el crecimiento del transporte informal, el desorden en el parqueo y el deterioro del servicio público, entre otros.

Durante el debate, los concejales coincidieron en que una movilidad eficiente requiere el trabajo coordinado de la administración municipal, las autoridades de tránsito y el sector transporte. En este sentido, se enfatizó la importancia de fortalecer estrategias de control y regulación, así como de mejorar la dotación de los agentes de tránsito y la pedagogía vial para los conductores.

El concejal Jhon Ortiz subrayó que la movilidad sigue siendo una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, junto con la seguridad. Expresó su inquietud por la insuficiencia de agentes en las calles y la falta de herramientas adecuadas para el control del tránsito. “Este problema solo se soluciona con más talento humano en las calles. Se necesitan más agentes y mejores herramientas para el control”, afirmó. Asimismo, cuestionó la baja tasa de respuesta a peticiones, quejas y reclamos (PQR), que actualmente es del 10%, e instó a revisar los convenios vigentes con empresas privadas que administran el tránsito en la ciudad.

Por su parte, el concejal Paulo Manrique advirtió sobre el impacto económico que genera la prescripción de multas y la necesidad de reforzar los mecanismos de control y sanción, especialmente los fines de semana, cuando se registra un alto índice de accidentes. “Es urgente modernizar los mecanismos de control y gestión del tránsito en la ciudad. No podemos permitir que el incumplimiento de las normas siga afectando la movilidad y la seguridad de los ciudadanos”, señaló.

Otro de los temas abordados fue el crecimiento del transporte informal, con un ingreso diario estimado de 30,000 motocicletas a la ciudad, muchas de ellas prestando servicios no regulados. Este fenómeno, sumado a la disminución del número de busetas en circulación, está afectando significativamente la movilidad. En este contexto, los concejales hicieron un llamado a la administración municipal para que implemente un plan de contingencia que mitigue el impacto y garantice un transporte público formal fortalecido.

Finalmente, el Concejo Municipal reiteró su compromiso con la construcción de soluciones efectivas para mejorar la movilidad en Popayán. Se instó a fortalecer la articulación entre las distintas dependencias y a dar respuestas oportunas a las problemáticas planteadas por la ciudadanía.

Se invita a la comunidad a participar en la sesión de mañana, donde la Secretaría de Planeación Municipal presentará su informe de gestión 2024, a partir de las 8:30 a.m. en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal

 

Accesibilidad: