Logo gov.co
ingles

Horarios

Lun - Vie, 8:00 - 12:00 / 14:00 - 18:00

EL CONCEJO MUNICIPAL DE POPAYÁN IMPULSA LA CREACIÓN DEL FESTIVAL DE LA CUMBIA CAUCANA: UNA APUESTA POR EL ORGULLO, LA IDENTIDAD Y LA CULTURA VIVA DEL CAUCA

11/13/25

El Concejo Municipal de Popayán reafirma su papel como motor del desarrollo cultural y social del municipio, al radicar el Proyecto de Acuerdo “Por medio del cual se crea el Festival de la Cumbia Caucana como evento de interés cultural y patrimonial de la ciudad”, iniciativa liderada por el concejal Alexander Trujillo Méndez, presidente de la corporación.

Con esta propuesta, el Concejo busca dejar una huella profunda en la historia cultural del Cauca, institucionalizando un festival que exalte el alma sonora de su gente: la cumbia caucana, expresión que une raíces indígenas, afrodescendientes y mestizas, y que hoy se levanta como símbolo de resistencia, identidad y alegría popular.

Este festival no es solo un evento: es el renacer de nuestra memoria, el reconocimiento de nuestras raíces y el orgullo de ser caucano. La cumbia nos une, nos representa y nos proyecta al país y al mundo. Popayán merece un escenario propio donde suene el tambor, donde se baile nuestra historia y donde se exprese con fuerza la voz del pueblo”, destacó Trujillo.

El Festival de la Cumbia Caucana busca consolidar a Popayán como epicentro cultural del suroccidente colombiano, generando oportunidades para músicos, bailarines, artesanos, gestores culturales, emprendedores y comunidades étnicas. Se proyecta como una plataforma de transformación social, turismo sostenible y reactivación económica desde la cultura.

El proyecto establece que la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal liderará su organización, en articulación con el Ministerio de las Culturas, la Gobernación del Cauca, universidades y el sector privado, garantizando una ejecución que promueva inclusión, diversidad y formación artística. El festival se realizará cada año el primer sábado posterior al aniversario de Popayán (13 de enero).

Así como Bogotá tiene Rock al Parque y Cali su Feria, Popayán tendrá su propio escenario para celebrar la cumbia caucana: un espacio de orgullo, creatividad y encuentro ciudadano. Este Concejo quiere que nuestras generaciones futuras crezcan escuchando y bailando lo nuestro”, añadió Trujillo Méndez.

El evento también pretende visibilizar el talento joven y femenino, impulsar las economías locales y fortalecer los lazos entre cultura, educación y turismo. Desde los barrios, veredas y comunas, la cumbia caucana se proyectará como una bandera de unión y esperanza para todo el territorio.

Con esta iniciativa, el Concejo Municipal de Popayán se consolida como garante de la preservación del patrimonio inmaterial, liderando políticas públicas que defienden la identidad, promueven la diversidad y convierten la cultura en motor de desarrollo.

 

Accesibilidad: