EL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE POPAYÁN PRESENTA SU INFORME DE GESTIÓN 2024, ESTAMPILLA BOMBERIL
En sesión ordinaria, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Popayán presentó su informe de gestión correspondiente a la vigencia 2024, destacando la atención de diversas emergencias y la necesidad de fortalecer su capacidad operativa.
Durante el año, el cuerpo de bomberos atendió un amplio rango de siniestros, incluyendo incendios forestales, estructurales y de pastizales, rescates, emergencias con gas y materiales peligrosos, atención prehospitalaria, inundaciones, cortes de árboles y ataques por abejas. Además, realizaron inspecciones de riesgo y participaron en diversas campañas de prevención y formación. Actualmente, la institución cuenta con 149 voluntarios comprometidos con la seguridad de la ciudadanía.
El Concejo Municipal resaltó la labor del cuerpo de bomberos y manifestó su preocupación por algunos desafíos operativos. Entre los principales temas abordados se destacaron:
- Creación de un fondo de garantía: "Es importante establecer un fondo de reserva para emergencias, que permita disponer de recursos inmediatos en situaciones críticas", expresó el concejal José Luis Diago.
- Creación de Estación Sur de Bomberos: "La necesidad urgente de construir una estación en la zona sur de la ciudad es prioritaria para mejorar la cobertura y tiempos de respuesta, dada la creciente demanda de atención en sectores en expansión", señaló el concejal Andrés Sarria.
- Preparación de la comunidad en gestión del riesgo: El concejal Jhon Ortiz, hizo un llamado a fortalecer los planes de emergencia en colegios, universidades y conjuntos residenciales, asegurando que la comunidad esté preparada para actuar en casos de desastres y emergencias.
El Concejo Municipal, en su conjunto, reafirmó su respaldo al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Popayán, articulando acciones que permitan mejorar su capacidad operativa, garantizando así una respuesta eficaz ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo a la comunidad.
El Concejo Municipal continuará supervisando este organismo de socorro, para garantizar el uso eficiente de los recursos en beneficio de la comunidad payanesa. Así mismo invita, a seguir de cerca las sesiones en vivo las distintas dependencias del gobierno local. El martes 25 de marzo, se presentará el informe sobre el estado de la población migrante en el municipio de Popayán, a partir de las 6:00pm en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal.