EMTEL PRESENTA SU INFORME DE GESTIÓN 2024
La Empresa de Telecomunicaciones de Popayán (EMTEL) presentó su informe de gestión correspondiente al año 2024, destacando los avances y logros alcanzados durante el periodo. Entre los principales resultados, se informó que la empresa ha logrado un impacto significativo en 2.302 hogares habilitados, con una ejecución del 100% en sus proyectos. Además, EMTEL reportó un crecimiento del 7.24% en su base de clientes y un incremento del 9.28% en los servicios contratados. En términos financieros, la empresa facturó más de 10.000 millones de pesos durante el año.
Actualmente, EMTEL está ejecutando proyectos en los departamentos de Cauca, Putumayo y Santander. Asimismo, en 2024 se dio inicio a un importante proyecto en el departamento de San Andrés, en el marco del Sistema General de Regalías, con el objetivo de mejorar la infraestructura tecnológica y la calidad educativa en la isla.
el Concejo Municipal manifestó inquietudes sobre la sostenibilidad financiera de la empresa y la calidad del servicio en algunos sectores de la ciudad. Se hizo un llamado a fortalecer la inversión en infraestructura, especialmente en fibra óptica, para competir de manera más efectiva con otros operadores del mercado. Asimismo, se expresó preocupación por el modelo económico actual y la necesidad de evaluar estrategias que garanticen la viabilidad de EMTEL a corto, mediano y largo plazo.
El concejal Daniel Muñoz cuestionó el manejo de los recursos de la empresa, afirmando: "No podemos permitir que se sigan justificando deficiencias con excusas técnicas. Aquí lo que se necesita es gestión eficiente y resultados concretos para la comunidad". Además, agregó que "los barrios más vulnerables no pueden seguir esperando mientras EMTEL se expande a otras regiones sin garantizar primero una cobertura de calidad en Popayán".
Por su parte, el concejal José Campo insistió en que el modelo financiero de la empresa debe ser revisado a fondo, señalando: "Aquí no se trata de adornar cifras, sino de demostrar con hechos que EMTEL es una empresa sostenible. Si no hay cambios estructurales en la administración, nos enfrentamos a un posible colapso financiero". También destacó que "los problemas de conectividad que afectan al Concejo y a la comunidad no son un caso aislado, sino una constante que debe resolverse con urgencia".
La sesión concluyó con la intervención de Alex Trujillo, presidente de la Corporación, quien manifestó: "Aquí no es un tema de confrontación, sino de garantizar que las cosas funcionen y avancen. Si el proyecto es viable, contará con el respaldo de este Concejo. Pero necesitamos información clara y compromisos concretos. Hemos sido respetuosos, pero exigentes, porque nuestro deber es velar por los intereses de la ciudad y su gente. No se trata de simples cifras o planes sobre el papel; queremos hechos, queremos resultados medibles y tangibles. EMTEL tiene un enorme potencial para transformar la conectividad en Popayán, pero ese potencial debe materializarse en una gestión eficiente y en soluciones reales para la ciudadanía". Además, destacó la importancia de un debate constructivo, sin desviar la atención de lo realmente importante: el fortalecimiento de EMTEL en beneficio de la ciudad. "Este Concejo seguirá ejerciendo su labor de control político con rigor y responsabilidad. No se trata de señalar culpables, sino de trabajar articuladamente para que EMTEL crezca, se fortalezca y cumpla con las expectativas de la comunidad", concluyó.
Finalmente, se acordó la posibilidad de un debate de control político, donde se analizarán con mayor profundidad las preocupaciones planteadas y se definirán acciones concretas para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de EMTEL en el futuro.
El Concejo reafirma su compromiso con el seguimiento riguroso a la empresa y con la búsqueda de soluciones que permitan consolidar a EMTEL como un actor clave en el desarrollo tecnológico y social de Popayán. Así mismo invita, a seguir de cerca las sesiones de rendición de informes de gestión de las distintas dependencias del gobierno local. Hoy, 27 de marzo, se llevará a cabo el control político a la Secretaría de Gobierno a partir de las 9:00 a.m. en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal de Popayán.