SEMANA SANTA 2025 EXPONE DEBILIDADES DE GESTIÓN EN POPAYÁN: CONCEJALES PIDEN RESPUESTAS Y TRABAJO CONJUNTO
Hoy en sesión ordinaria del Concejo Municipal de Popayán, se llevó a cabo la socialización de los resultados de los planes de acción implementados durante la Semana Santa 2025 en la ciudad. Las secretarías de Gobierno, Salud y Cultura presentaron sus respectivos informes de gestión ante los honorables concejales y representantes del sector empresarial y turístico de la ciudad.
Durante la jornada, los concejales John Ortiz y Marco Gaviria, así como el presidente del Concejo Municipal, Alex Trujillo, realizaron importantes intervenciones que reflejan tanto el compromiso como las preocupaciones frente al balance de la Semana Mayor.
El concejal John Ortiz destacó la necesidad urgente de implementar el Observatorio de Turismo en Popayán: "Una conclusión inicial para todos es la urgencia en mayúscula de ese Observatorio de Turismo porque no le hace nada bien a la ciudad tener números diferentes. Se debe concentrar la información en un solo ente que todos reconozcan como datos válidos".
Ortiz también hizo un llamado a reconocer que factores externos, como los actos de terrorismo y bloqueos en la vía Panamericana, afectaron significativamente la llegada de turistas:"No es culpa de la administración los actos de terrorismo que se vivieron en Semana Santa, ni los bloqueos; pero sí necesitamos datos claros y unificados que permitan a los empresarios y a las autoridades tomar decisiones acertadas".
Por su parte, el concejal Marco Gaviria, primer vicepresidente del Concejo, lamentó la ausencia de la Secretaría de Tránsito en la sesión, señalando su importancia en la regulación vehicular durante la Semana Santa: "La Secretaría de Tránsito es una de las más visibles en Semana Santa por la cantidad de vehículos que transitan y las dificultades que se presentan. Hicimos recomendaciones que lamentablemente no fueron atendidas a tiempo".
Gaviria insistió en la necesidad de articular esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno:"Es fundamental hacer un llamado al Gobierno Nacional para que mire esta sección del país y apoye a Popayán, una ciudad que, pese a las dificultades, sigue apostando por su cultura y su gente".
A su vez, el presidente del Concejo Municipal, Alex Trujillo, envió un mensaje de unidad a los ciudadanos y sectores productivos de la ciudad: "La invitación es a que no nos sigamos dividiendo ni trabajando como islas. Más allá de los intereses personales o políticos, nuestro mayor interés debe ser Popayán. No podemos quedarnos esperando respuestas del Gobierno Nacional; es momento de actuar y construir juntos".
Trujillo hizo un especial reconocimiento a los empresarios, artesanos y trabajadores del sector turístico que, pese a las adversidades, continúan apostándole al desarrollo de la ciudad: "Ser empresario en Popayán es difícil y se necesita de verdadera valentía. A ustedes, todo nuestro reconocimiento y respaldo desde el Concejo Municipal".
Finalmente, los concejales reiteraron la importancia de iniciar desde ya la planeación estratégica de la Semana Santa 2026 y de las próximas festividades de la ciudad, con una visión integral del turismo, que incluya cultura, identidad y desarrollo económico sostenible.
Desde el Concejo Municipal de Popayán reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con responsabilidad, sentido de pertenencia y visión de futuro Popayán. Atendiendo al llamado del presidente Alex Trujillo, “invitamos a todos los sectores a dejar de lado las divisiones y unirnos en torno al objetivo superior de construir una mejor Popayán”. Sabemos que los retos son grandes, pero también tenemos la firme convicción de que, sumando esfuerzos entre ciudadanía, empresarios, sectores culturales, administrativos y este cuerpo colegiado, lograremos que nuestra ciudad brille y avance en su desarrollo social, económico y turístico.