Logo gov.co
ingles

Horarios

Lun - Vie, 8:00 - 12:00 / 14:00 - 18:00

ADMINISTRACIÓN SOCIALIZÓ ANTE EL CONCEJO PROYECTO DE MODIFICACIÓN A AUTORIZACIONES DE ENDEUDAMIENTO

09/09/25

En sesión extraordinaria, el Concejo Municipal de Popayán llevó a cabo la socialización del Proyecto de Acuerdo que modifica las autorizaciones de endeudamiento contenidas en los Acuerdos Municipales 015 de 2018 y 027 de 2022, con el propósito de reorientar recursos no ejecutados hacia proyectos de inversión contemplados en el Plan de Desarrollo Municipal “Alianza con Popayán 2024 – 2027”.

El concejal Jhon Ortiz Martínez, fue designado como ponente de esta iniciativa y resaltó la importancia de que los recursos disponibles se utilicen de manera oportuna y priorizada, en beneficio de las necesidades estratégicas del municipio.

Durante la presentación, Juliana Sarmiento, Secretaria de Hacienda explicó que los saldos derivados de contratos de empréstito con entidades bancarias —como Banco de Bogotá y Davivienda— ascienden a cerca de 5.000 millones de pesos, de los cuales aproximadamente 1.759 millones podrían ser adicionados al presupuesto actual, sin generar impacto fiscal adicional, dado que el servicio de la deuda ya fue contemplado en el marco fiscal de mediano plazo.

El proyecto plantea que dichos recursos se destinen prioritariamente a infraestructura vial urbana y rural, en especial a compromisos con comunidades como la del sector El Tablón, donde está pendiente la pavimentación de una vía rural acordada con los habitantes.

María del Pilar Panteve, jefe de la Oficina Jurídica precisó que esta iniciativa no implica un nuevo endeudamiento ni nuevos gastos, sino que busca optimizar recursos ya disponibles, ajustando su destinación a las metas y líneas estratégicas del actual Plan de Desarrollo.

De esta manera, el Concejo Municipal de Popayán reafirma su papel como garante del uso eficiente y responsable de los recursos públicos, avanzando en el estudio de este proyecto de acuerdo que permitirá impulsar obras prioritarias de infraestructura, mejorar la calidad de vida de las comunidades y fortalec

Accesibilidad: