Logo gov.co
ingles

Horarios

Lun - Vie, 8:00 - 12:00 / 14:00 - 18:00

CENTRO POTENCIA SERÁ MOTOR DE INNOVACIÓN, CONECTIVIDAD Y DESARROLLO PARA POPAYÁN

04/16/25

Durante la sesión del Concejo Municipal de Popayán realizada el día 16 de abril de 2025, se llevó a cabo la socialización del Proyecto Centro PotencIA, una iniciativa liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) en articulación con la Oficina TIC´s de Popayán.

El Centro PotencIA es una inversión superior a los $4.150 millones de pesos, que contará con una infraestructura moderna y completamente equipada, proporcionada por el Ministerio TIC a través de FINDETER. Este centro está diseñado para beneficiar a estudiantes, profesionales, jóvenes y comunidades rurales, brindándoles acceso a formación y herramientas digitales especialmente en Inteligencia Artificial, esenciales para su desarrollo.

El predio designado para su construcción es en Colgate Palmolive, una zona estratégica por su ubicación y cobertura a múltiples comunas de la ciudad. La operación estará a cargo de la Alcaldía de Popayán a través de la Oficina TIC´s, que también liderará las tareas de mantenimiento, sostenibilidad y articulación interinstitucional. Se proyecta que el centro cuente con espacios de alquiler como estrategia para generar ingresos propios que respalden su sostenibilidad financiera.

El concejal Paulo Manrique, reconoció la relevancia del proyecto, pero destacó que su verdadero éxito no se medirá únicamente por la construcción física, sino por la creación de una política pública TIC con proyección y sostenibilidad. Resaltó la necesidad de mantener la operación en el tiempo, apostando por la formación en programación, inteligencia artificial y tecnologías emergentes.

Por su parte, el concejal Fernando López, valoró la magnitud de la inversión y el esfuerzo interinstitucional, pero alertó sobre los riesgos de sostenibilidad a largo plazo, comparando con otros espacios públicos que hoy enfrentan dificultades operativas. Recalcó la importancia de definir desde ya los recursos humanos, técnicos y presupuestales que permitan garantizar el funcionamiento continuo del centro.

Finalmente, la concejala Rosa Agustina Sinisterra Landázury, Insistió en la importancia de que el proyecto llegue más allá del casco urbano, incluyendo a las veredas y sectores rurales. Solicitó una visión clara de virtualidad, acceso equitativo y conectividad rural. Resaltó que no solo los jóvenes, sino también adultos mayores y comunidades alejadas, deben beneficiarse del acceso tecnológico.

Desde el Concejo Municipal de Popayán, reafirmamos nuestro compromiso con un modelo de ciudad que le apueste a la innovación, al conocimiento y al cierre de brechas sociales a través de la tecnología.

 

Accesibilidad: