En la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Popayán, celebrada el 14 de abril de 2025, la Secretaría de Infraestructura presentó los avances del proyecto de la Avenida Los Próceres, una de las obras viales más importantes para la ciudad, que busca conectar de manera más eficiente el centro urbano con varias zonas periféricas, mejorando la movilidad y la calidad de vida de los habitantes. Durante la socialización, se expusieron detalles sobre el progreso de los tramos 1, 2, 3 y 4, las licencias ambientales necesarias para continuar con los trabajos, así como las negociaciones prediales que aún están en proceso. En este contexto, los concejales realizaron diversas preguntas y manifestaron inquietudes sobre el estado de la obra, los sobrecostos y el cronograma de ejecución.
En este sentido, el concejal José Luis Diago planteó una serie de interrogantes sobre el avance de la obra, manifestando su preocupación por la viabilidad de las licencias ambientales para los tramos 3 y 4 y los sobrecostos en la obra, mencionando que “se ha presentado una revisión y reajuste de precios a ese contrato por un valor muy elevado” y solicitó que se informara sobre los esfuerzos del equipo técnico para revisar cada ítem presentado por el contratista.
El concejal Andrés Sarria también expresó su preocupación por los retrasos en la ejecución de los tramos 1 y 2, cuestionando a la Secretaría de Infraestructura sobre el cronograma de ejecución. Sarria manifestó que “Para la gente es una desazón que esa avenida se aplaza y se aplaza” y solicitó una respuesta clara sobre los plazos para la finalización de estos tramos: “¿Cuándo se podría ya tener terminado el tramo 1 y 2?” y “¿Cuándo podrían los payaneses decir ya está terminado y se les va a entregar?” Refiriéndose a la complejidad de los tramos 3 y 4, y pidió una estimación más precisa sobre el tiempo de entrega de estos.
En su intervención, el secretario de Infraestructura, Carlos Fernando Castro, respondió a las inquietudes planteadas por los concejales, asegurando que el proceso de licenciamiento ambiental para los tramos 3 y 4 está en marcha y que se espera obtener las licencias en los meses de mayo y junio de 2025. En relación con los sobrecostos, Castro explicó que estos no se deben a los cambios de contratista, sino a un ajuste de precios debido a la inflación y el aumento de los costos de los insumos desde la adjudicación de la obra en 2022.
El Concejo Municipal de Popayán reafirmó su compromiso con el control y la vigilancia del erario público, asegurando que los proyectos de infraestructura, como la Avenida Los Próceres, se ejecuten de manera transparente, eficiente y en beneficio de toda la comunidad. Los concejales destacaron la importancia de mantener un seguimiento riguroso sobre los tiempos de ejecución, los posibles sobrecostos y la correcta utilización de los recursos asignados.