CONCEJO DE POPAYÁN ANALIZA AVANCES EN GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECUPERACIÓNDE CARTERA DEL MUNICIPIO
El Concejo Municipal de Popayán llevó a cabo el análisis del informe de la SecretaríadeHacienda sobre la gestión tributaria y el comportamiento del recaudo en la vigencia 2025, con el propósito de evaluar la eficiencia en la recuperación de cartera y el impactoenlasfinanzas locales. Durante la presentación, la Administración reportó avances en la reducción de la carteramorosa y mayor efectividad en los procesos de cobro coactivo frente a los resultados de2024. En total, se tramitaron 1.888 procesos de cobro, de los cuales 346 se resolvierondemanera efectiva, lo que representa una mejora en la capacidad de respuesta institucional. Uno de los datos más relevantes fue la disminución del número de predios encobrocoactivo, que pasó de 7.000 en 2024 a 643 en 2025, es decir, una reducción superior al
90%. Esta tendencia, según la Secretaría, refleja un comportamiento más regular enel
pago de obligaciones tributarias y una recuperación sostenida de los ingresos municipales.
Asimismo, se informó que 13.863 expedientes fueron digitalizados como parte delaestrategia de modernización administrativa, lo que permitirá un mayor control, trazabilidad y transparencia en los procesos de gestión tributaria. En materia de sostenibilidad fiscal, la Administración indicó que se logró evitar laprescripción de las deudas correspondientes a las vigencias 2020–2021, asegurandorecursos que podrán destinarse a proyectos de inversión en los sectores urbano y rural. Desde el Concejo, los corporados resaltaron la importancia de mantener una vigilanciaconstante sobre la gestión de los recursos propios y garantizar que los resultadosobtenidos se traduzcan en beneficios tangibles para la ciudadanía, especialmenteeninfraestructura, servicios públicos y programas sociales. “El seguimiento a la ejecución financiera es clave para entender cómo los ingresos del
municipio impactan en la calidad de vida de los payaneses. Así aseguramos quelosrecursos recuperados se reflejen en obras, mantenimiento vial y servicios básicos”, señalóla Presidencia del Concejo. El seguimiento realizado por el Concejo contribuye a que Popayán cuente con finanzasmunicipales más estables y transparentes, asegurando que los recursos provenientes deimpuestos, contribuciones y cobros coactivos se orienten a mejorar el entorno urbano, fortalecer la inversión social y garantizar el cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo.