EL CONCEJO DE POPAYÁN RECIBIÓ INFORME DE LA SECRETARÍA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE SOBRE EJECUCIÓN DE RECURSOS
En sesión plenaria del Concejo Municipal de Popayán, la secretaria de Tránsito y Transporte,
Vanessa Plazas, presentó el informe sobre los ingresos percibidos y su destinación
presupuestal correspondiente a las vigencias 2024 y 2025, con corte al 30 de septiembre.
Según el informe, durante la vigencia 2024 se alcanzó una ejecución de ingresos del
100,28%, con un recaudo total de $17.116 millones, provenientes principalmente de
multas, derechos de actuación y el impuesto vehicular.
Estos recursos se han destinado a fortalecer la señalización vial, modernizar la red
semafórica y avanzar en el plan de sustitución de vehículos de tracción animal por
motocarros, garantizando la entrega de seguros obligatorios (SOAT) a 188 beneficiarios.
Para 2025, con corte a septiembre, el recaudo asciende a $15.563 millones, que se han
invertido en la ejecución de proyectos de fortalecimiento institucional, mantenimiento de
intersecciones semafóricas, adquisición de equipos, arrendamiento de patios y vinculación
de personal operativo.
Plaza Esquivel también anunció la formulación del Plan Local de Seguridad Vial 2025–2034,
una hoja de ruta que orientará las acciones en cultura ciudadana, control, infraestructura y
educación vial.
Asimismo, destacó la estrategia “Vive tu Vida”, que ha llegado a más de 70 instituciones
educativas, 38 barrios y 41 empresas con jornadas de sensibilización sobre seguridad vial.
El concejal Lucio Armando Jurado reconoció el cumplimiento en el recaudo, pero insistió en
la necesidad de que los recursos se traduzcan en mejoras visibles en infraestructura,
movilidad y cultura ciudadana. También pidió acelerar la ejecución presupuestal antes del
cierre del año.
El concejal John James Ortiz expresó inquietudes frente al contrato con la empresa EMTEL–
Quipus y la reducción en el recaudo por multas de tránsito. Solicitó claridad sobre la
actualización de las cámaras de fotodetección y el destino de los recursos obtenidos,
además de reforzar la planta de agentes de tránsito.
Por su parte, el concejal José Luis Diago señaló que Popayán requiere una visión integral de
la movilidad, que incluya educación, tecnología y modernización de la red semafórica. “La
ciudad necesita más cultura vial y mejores condiciones para los agentes de tránsito”, afirmó.
El Concejo Municipal de Popayán reafirmó su compromiso con la transparencia y la buena
gestión de los recursos públicos, y continuará haciendo seguimiento a la ejecución
presupuestal de los proyectos de tránsito y movilidad.
El propósito es garantizar que los ingresos recaudados se traduzcan en mayor seguridad vial
y bienestar para los payaneses.