CONCEJO DE POPAYÁN ANALIZA EL PRESUPUESTO DE $5.432 MILLONES PARA LA SECRETARÍA DAFE EN 2026
El Concejo Municipal de Popayán adelantó la socialización del Proyecto de Acuerdo del Presupuesto de Ingresos y Gastos para la vigencia fiscal 2026, con la exposición del secretario de Desarrollo Agroambiental y Fomento Económico (DAFE), Iván Darío Arturo Pabón, quien presentó un plan de inversión por $5.432 millones enfocado en fortalecer la gestión ambiental, el desarrollo agropecuario, el emprendimiento y la empleabilidad en la ciudad.
De ese total, $2.983 millones (54,9%) corresponden a recursos con destinación específica derivados de la Ley 99 de 1993, dirigidos a la compra de predios, conservación ambiental y gestión de residuos; mientras que $2.438 millones provienen de libre destinación.
El secretario destacó que entre las principales apuestas para 2026 se incluyen la compra de dos áreas de interés ambiental por $1.102 millones, la reactivación del vivero El Ojito, la reforestación urbana y rural, y la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos (PEGIR).
En materia de fomento económico, se proyectan $478 millones para programas de formación, innovación y apoyo a emprendedores, con énfasis en mujeres, jóvenes y población vulnerable; mientras que el sector agropecuario contará con $821 millones para fortalecer la producción campesina, la Política Pública Campesina y las ferias de comercialización local.
Durante el debate, el concejal Jhon Ortiz insistió en priorizar la generación de empleo, recordando que “Popayán registra una tasa de desempleo del 10,4% y una informalidad cercana al 60%”.
El Concejo Municipal de Popayán continuará con el estudio detallado del presupuesto general de la vigencia 2026, revisando uno a uno los sectores de inversión para garantizar que los recursos se destinen de manera eficiente, equitativa y con impacto real en la ciudadanía. La Corporación reafirmó su compromiso con una planeación responsable, transparente y orientada al desarrollo sostenible de Popayán.
