CONCEJO DE POPAYÁN CONOCIÓ AVANCES DEL SISTEMA MUNICIPAL DE CUIDADO LIDERADO POR LA GESTORA SOCIAL
En una sesión cargada de sensibilidad social y compromiso institucional, el Concejo Municipal de Popayán recibió a la gestora social Yesenia Velasco, quien presentó junto a las Secretarías de Salud y de la Mujer los avances del Sistema Municipal del Cuidado, una estrategia pionera que busca reconocer y dignificar el trabajo de quienes cuidan y de quienes necesitan cuidado en nuestra ciudad.
Durante su intervención, la gestora social explicó cómo este sistema –formalizado mediante el Decreto 265 de 2025– busca articular a todo el aparato institucional, comunitario y ciudadano para garantizar que Popayán se convierta en una ciudad que cuida: a sus adultos mayores, niños, personas con discapacidad y también a quienes tradicionalmente han asumido estas tareas, la mayoría mujeres.
Entre las acciones destacadas están la certificación de 300 cuidadores, la georreferenciación de más de 700 personas cuidadoras, la adecuación de espacios como el centro textil Las Palmas como lugares de cuidado, y la articulación con aliados estratégicos como ONU Mujeres, el SENA, Minigualdad y Colombia Líder. Todo esto, con un enfoque de equidad, corresponsabilidad y justicia social.
Los concejales y concejalas valoraron de forma positiva esta apuesta, reconociendo que se trata de un paso fundamental para el reconocimiento de los derechos de los cuidadores y cuidadoras, y una oportunidad para transformar realidades desde lo local. Además, hicieron aportes clave como la necesidad de fortalecer el sistema con presupuesto propio a través de un proyecto de acuerdo, actualizar políticas públicas desactualizadas, y priorizar a los cuidadores en programas de vivienda y salud mental.
Desde el Concejo Municipal, celebramos que Popayán sea una de las primeras ciudades intermedias del país en avanzar hacia un modelo integral de cuidado, y reiteramos nuestro compromiso de brindar respaldo institucional a esta iniciativa que pone en el centro a las personas, la dignidad y el bienestar colectivo.