CONCEJO MUNICIPAL ADVIERTE: CENTRO DE DIAGNÓSTICO AUTOMOTOR ENFRENTA RIESGO CRÍTICO DE SOSTENIBILIDAD SI NO SE TOMAN ACCIONES INMEDIATAS
Duras críticas al gerente por falta de acciones gerenciales, riesgos legales sin control y caída financiera del Centro de Diagnóstico Automotor.
Durante la sesión plenaria del día de hoy, el Concejo Municipal de Popayán conoció el informe del plan de acción y proyección financiera para el segundo semestre de 2025 presentado por el gerente del Centro de Diagnóstico Automotor (CDA). El balance general de la jornada reflejó una profunda preocupación institucional por el futuro de la entidad.
La intervención del gerente, GREGORIO MOLANO ANACONA, generó múltiples inquietudes por parte de los concejales, quienes alertaron sobre la falta de un enfoque gerencial sólido, la debilidad de las estrategias comerciales planteadas y la escasa claridad frente al manejo de los pasivos jurídicos y financieros que actualmente afectan al CDA.
“El CDA enfrenta una tormenta perfecta: caída de ingresos operativos, descontrol del gasto y una exposición legal crítica. Si no se hacen cambios estructurales urgentes, el riesgo de una quiebra técnica en 2026 es alto”, advirtió el concejal José Luis Diago.
Durante su intervención, el concejal destacó cuatro frentes de riesgo:
- Operacional: con el incumplimiento de metas anuales y baja efectividad comercial.
- Financiero: por el crecimiento de pasivos sin respaldo en flujos futuros.
- Reputacional: por pérdida de confianza por parte de los usuarios.
El concejal enfatizó en la necesidad de acelerar los ingresos mediante acciones de mercadeo agresivo, contener el gasto de forma inmediata y resolver los litigios más apremiantes a través de mecanismos extrajudiciales.
Por su parte, la concejala Rosa Agustina Sinisterra Lándazury hizo un llamado a reestructurar el modelo operativo del CDA, privilegiando un enfoque comercial más dinámico: “Necesitamos menos personal administrativo y más personas en la calle promocionando los servicios. El CDA no puede seguir funcionando bajo un esquema burocrático. Se requiere agilidad, gestión de ventas y presencia operativa”, afirmó.
El gerente MOLANO ANACONA reconoció los desafíos actuales de la entidad y aseguró que se implementarán correctivos: “Asumo este segundo ciclo con mayor responsabilidad. No he venido a cerrar el CDA; por el contrario, mi compromiso es fortalecerlo. Escuchamos cada una de las observaciones y trabajaremos por una gestión gerencial más efectiva”, señaló.
Finalmente, el Concejo dejó claro que se mantendrá en vigilancia permanente, evaluando con lupa la gestión del gerente y exigiendo resultados en los próximos meses.