GESTIÓN DEL RIESGO EN POPAYÁN ALCANZA 40,1 % DE EJECUCIÓN: AVANZA LA RESPUESTA FRENTE A LA TEMPORADA DE LLUVIAS
En medio de una de las temporadas invernales más intensas de los últimos años, el Concejo Municipal conoció este sábado el informe de avance de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo, que ya alcanza un 40,1 % de ejecución presupuestal en lo corrido del año. Esta cifra refleja la consolidación de un trabajo técnico, articulado y territorial para reducir los impactos de inundaciones, deslizamientos y otras emergencias que afectan a las comunas y corregimientos de Popayán.
El jefe de la dependencia, Jair Hernán Flores Orozco, y su equipo técnico destacaron el fortalecimiento del Sistema de Alertas Tempranas y la creación de planes comunitarios de emergencia que hoy permiten una mejor reacción ante eventos climáticos extremos.
“Gracias a las obras de prevención, como la descolmatación del río Molino y otras fuentes hídricas, evitamos que las lluvias torrenciales del pasado 15 de mayo —cuando cayeron 101 mm en pocas horas— causaran desbordamientos mayores”, explicó.
Uno de los temas centrales de la sesión fue la situación crítica en el sector Lomas de Granada, donde la comunidad alertó sobre nuevos deslizamientos. Según explicó el Dr. Flores, ya se avanza en el diseño de un muro biomecánico y se trabaja en estrecha coordinación con el Acueducto de Popayán para garantizar la estabilización del terreno y controlar las aguas lluvias que han agravado la emergencia.
El concejal John James Ortiz fue enfático: “Ya no se puede actuar tarde. La respuesta debe ser preventiva, no reactiva”. El llamado también fue respaldado por líderes barriales, quienes pidieron una presencia institucional más constante en zonas de alto riesgo.
El informe técnico reveló que, en lo corrido del año, la oficina ha atendido 159 emergencias en distintos puntos del municipio, incluyendo:
- 93 casos por caída de árboles
- 26 por inundaciones
- 40 por vendavales
Estas acciones se han logrado gracias al trabajo articulado con organismos como Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja y el Grupo Scout de Emergencia, que han estado presentes en cada punto crítico, especialmente en las comunas más vulnerables.
Desde el Concejo Municipal de Popayán ratificamos nuestro respaldo a las acciones de prevención, mitigación y atención del riesgo. Reconocemos la labor de quienes, desde lo técnico, lo comunitario y lo institucional, trabajan por una ciudad más segura, preparada y solidaria ante las emergencias.