Logo gov.co
ingles

Horarios

Lun - Vie, 8:00 - 12:00 / 14:00 - 18:00

CONCEJO MUNICIPAL APRUEBA PROYECTO DE ACUERDO QUE INSTITUCIONALIZA EL FESTIVAL ANUAL DE LAS COLONIAS

07/30/25

Con una votación unánime y un ambiente cargado de orgullo identitario, el Concejo Municipal de Popayán aprobó el Proyecto de Acuerdo por medio del cual se reconocen las expresiones artísticas y tradiciones culturales de las colonias residentes en el municipio, e institucionaliza el Festival Anual de las Colonias como parte de la agenda cultural y deportiva oficial de la ciudad.

La iniciativa, propuesta por el concejal Paulo César Manrique, marca un antes y un después en la historia de la representación social y cultural en Popayán. “Esta aprobación refleja lo que se viene construyendo en el municipio: inclusión, participación y una mirada amplia hacia todas las mayorías que también hacen ciudad desde sus raíces, su modo de vivir, su cultura. Hoy el Concejo demuestra que no solo representa a los nacidos en Popayán, sino también a quienes han llegado desde otras tierras a aportar con su trabajo, identidad y saberes”, afirmó el cabildante.

El nuevo Acuerdo Municipal reconoce que miles de personas provenientes de otros municipios del Cauca, e incluso de otras regiones del país, han echado raíces en Popayán y son hoy parte activa de su tejido social. Durante años, distintas organizaciones y colectivos culturales habían solicitado la inclusión de las colonias en la agenda oficial del municipio, sin resultados concretos. Con esta decisión, el Concejo responde a una deuda histórica.

Hace más de 15 años se intentó posicionar una propuesta como esta, pero hasta hoy fue posible gracias a la voluntad de una corporación que entiende la diversidad como una riqueza, no como un obstáculo. Este es un avance muy positivo que nos permitirá enriquecer la oferta cultural de la ciudad e integrar a quienes muchas veces han sido invisibilizados”, agregó Manrique.

¿En qué consiste el Festival Anual de las Colonias?

El nuevo Acuerdo establece tres pilares fundamentales:

  1. Institucionalización del Festival, que se llevará a cabo cada año en el segundo semestre, con una fecha tentativa en el mes de noviembre.
  2. Actividades artísticas, culturales y deportivas, que incluirán presentaciones de danza, música, teatro, cocina tradicional, juegos ancestrales, narrativas orales y prácticas recreativas propias de cada colonia.
  3. Caracterización poblacional, un ejercicio técnico y participativo que permitirá identificar el número de personas pertenecientes a colonias, así como sus dinámicas económicas, sociales, educativas y culturales. Esto facilitará una planificación más equitativa e incluyente en los próximos planes de desarrollo.

El concejal Andrés Sarria, ponente del proyecto, destacó que “reconocer a las colonias no solo es un acto de justicia simbólica, sino un paso firme hacia una ciudad donde nadie quede por fuera. Este Acuerdo es una muestra del poder transformador de la cultura para construir ciudad”.

Con esta aprobación, el Concejo Municipal de Popayán se consolida como un órgano incluyente y consciente de la pluriculturalidad que define a la ciudad como epicentro social, cultural y administrativo del Cauca. Desde esta visión, se gestan hoy iniciativas que valoran, protegen y proyectan los saberes territoriales, reconociendo que la identidad de Popayán también se construye con los colores, sabores y voces de quienes han llegado a habitarla, quererla y transformarla.

Accesibilidad: