CONCEJO MUNICIPAL DE POPAYÁN ANALIZA INFORME DE GESTIÓN DE LA OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO
Jair Hernán Florez Orozco, jefe Oficina Gestión del Riesgo, presentó su informe de gestión correspondiente al año 2024 ante el Concejo Municipal de Popayán, en el cual expuso las acciones emprendidas para la mitigación y atención de emergencias en la ciudad.
Durante la jornada, los concejales realizaron importantes intervenciones, resaltando aspectos clave para la consolidación de estrategias efectivas en la gestión del riesgo. La concejala Rosa Agustina Sinisterra enfatizó la necesidad de fortalecer los planes de contingencia ante eventos naturales adversos, destacando que "es fundamental que se articule un plan de acción integral que garantice una respuesta rápida y eficiente a emergencias, priorizando las zonas más vulnerables de la ciudad". Asimismo, resaltó que el presupuesto destinado a la gestión del riesgo es limitado, por lo que se requiere una distribución eficiente de los recursos y una mayor articulación con instancias del orden nacional y departamental para obtener apoyo financiero adicional.
Por su parte, el concejal José Luis Diago resaltó la importancia de una inversión adecuada en infraestructura resiliente y en la capacitación de la comunidad, subrayando que "los recursos destinados a la gestión del riesgo deben generar un impacto real en la prevención de desastres y en la preparación de la ciudadanía para actuar ante eventuales emergencias". Durante la sesión, se destacó el papel fundamental de esta cartera en la planificación territorial, enfatizando su relevancia dentro del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para garantizar un desarrollo urbano seguro y sostenible.
La concejala Paola Mondragón hizo un llamado a fortalecer la articulación interinstitucional y a garantizar la transparencia en la ejecución de los recursos, afirmando que "es esencial que los fondos se utilicen de manera eficiente y que exista una comunicación fluida entre las entidades responsables de la gestión del riesgo, para optimizar la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad".
Otros concejales subrayaron la necesidad de que la Secretaría de Gobierno asuma un rol más activo en la gestión del riesgo, dado que esta dependencia atiende diversos grupos poblacionales directamente afectados por situaciones de emergencia. Asimismo, insistieron en la importancia de gestionar financiamiento ante el Gobierno Nacional y organismos privados, dado el creciente nivel de riesgo al que está expuesta la ciudad. En ese sentido, recordaron que Popayán no es ajena a posibles eventos naturales, como lo evidencian las recientes emisiones de gases volcánicos de la cadena volcánica Los Coconucos.
El Concejo Municipal invita a seguir de cerca las sesiones de rendición de informes de gestión de las distintas dependencias del gobierno local. Mañana, 12 de marzo, la Secretaría de Deporte, Recreación, Actividad Física y Aprovechamiento del Tiempo Libre, expondrá su gestión 2024 a partir de las 4:00 p.m. en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal de Popayán.