Logo gov.co
ingles

Horarios

Lun - Vie, 8:00 - 12:00 / 14:00 - 18:00

EL CONCEJO DE POPAYÁN EVALÚA GESTIÓN EN SALUD PÚBLICA, BIENESTAR SOCIAL Y ANUNCIA NUEVOS CONTROLES POLÍTICOS

11/10/25

En sesión ordinaria de este lunes 10 de noviembre, el Concejo Municipal de Popayán adelantó debate de control político a la Secretaría de Salud Municipal, representada por su titular, Claudia Milena Males, quien presentó ante la plenaria los resultados de la estrategia de inspección, vigilancia y control (IVC) en el municipio, con corte a octubre de 2025.

Durante su intervención, explicó que el marco normativo que rige la función de inspección y vigilancia está sustentado en leyes como la Ley 9 de 1979 (Código Sanitario Nacional), la Ley 715 de 2001, la Ley 1438 de 2011, el Decreto 780 de 2016 y la Resolución 100 de 2024 (Plan Decenal de Salud Pública). En ese marco, la Secretaría ejecuta acciones tanto en el componente ambiental como en el de prestación de servicios de salud, enfocadas en proteger la salud pública, prevenir riesgos sanitarios y garantizar el cumplimiento de las normas.

Según el informe, a corte de octubre se han ejecutado 1.036 visitas a establecimientos de consumo (79% de la meta anual) y 2.493 visitas a establecimientos de uso, verificando condiciones higiénico-sanitarias y cumplimiento normativo. Los establecimientos inspeccionados incluyen expendios de alimentos, centros estéticos, instituciones educativas, piscinas, viviendas transitorias, veterinarias y espacios de recreación, entre otros.

La funcionaria precisó que, pese a las limitaciones de infraestructura, el municipio ha realizado inspecciones de calidad del agua a través de convenios con laboratorios privados, mientras se gestionan acuerdos con la Secretaría de Salud Departamental y el laboratorio público del Valle. Asimismo, destacó el trabajo articulado con la Policía Nacional en operativos de control sanitario y destrucción de productos no aptos para el consumo.

En el componente de prestación de servicios, la Secretaría ha desarrollado auditorías tipo GAUDI para evaluar el desempeño de las EPS e IPS que operan en la ciudad. Sin embargo, los resultados de 2023 y 2024 muestran un preocupante incremento de hallazgos críticos —reflejados en semáforos de evaluación predominantemente en rojo— debido al incumplimiento de los planes de mejoramiento y a los retrasos en los pagos de las EPS hacia la red hospitalaria.

El Concejo Municipal de Popayán, en ejercicio de su función constitucional, resaltó la importancia de fortalecer la vigilancia sanitaria, el seguimiento a las EPS y la inversión en infraestructura pública de salud. La corporación reafirmó su compromiso de defender la salud y el bienestar de los ciudadanos, velando por la correcta ejecución de los recursos del sector y exigiendo a las autoridades locales una respuesta más eficaz frente a las alertas detectadas.

Así mismo, el Concejo informa a la ciudadanía que este martes 11 de noviembre, a las 9:00 a.m., se llevará a cabo el debate de control político a la Secretaría de Deporte, Recreación, Actividad Física y Aprovechamiento del Tiempo Libre, con el propósito de evaluar la ejecución presupuestal del sector, los avances en el mantenimiento y mejoramiento de escenarios deportivos, el apoyo a las escuelas de formación, la promoción del deporte comunitario y los programas de actividad física y recreación en los barrios y comunas de Popayán.

Este espacio de control busca garantizar que los recursos públicos destinados al deporte lleguen efectivamente a la comunidad, promuevan la inclusión social, el aprovechamiento del tiempo libre y el desarrollo integral de niños, jóvenes y adultos mayores. El Concejo reafirma su compromiso de trabajar por una Popayán más activa, saludable y con oportunidades reales para todos los sectores deportivos y recreativos.

 

Accesibilidad: