Logo gov.co
ingles

Horarios

Lun - Vie, 8:00 - 12:00 / 14:00 - 18:00

EL CONCEJO MUNICIPAL EXIGE A URBASER Y A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL RESPUESTAS INMEDIATAS ANTE IRREGULARIDADES EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ASEO

04/08/25

Con profunda preocupación, el Concejo Municipal de Popayán elevó un enérgico llamado de atención a la empresa URBASER y a la administración municipal, tras evidenciar graves inconsistencias en la prestación del servicio público de aseo, particularmente en lo relacionado con la estratificación de predios, la asignación de subsidios, el cobro de tarifas y el incumplimiento de obligaciones contractuales.

El análisis comparado entre las bases de datos del municipio y la empresa URBASER reveló que más de 11.747 predios están siendo cobrados sin referencia catastral válida, y miles más presentan estratificaciones dobles o triples, lo que genera una distorsión en la asignación de subsidios.

En la zona rural, 11.505 predios no tienen estrato asignado ni por la Alcaldía ni por la empresa. En la zona urbana, hay 203 predios con triple estratificación y 2.629 con doble estratificación. Estas cifras, alarmantes por sí solas, comprometen la legalidad y transparencia en el cobro del servicio.

Durante la sesión, se alertó que en 2023 URBASER solicitó el pago de $10.000 millones en subsidios, sin claridad en los soportes. Para 2024, la cifra crece a $12.000 millones, lo cual comprometería recursos esenciales para inversión en infraestructura, programas sociales y funcionamiento administrativo.

A esto se suma una omisión grave: la eliminación de la interventoría durante la administración anterior, lo que ha dejado al municipio sin un mecanismo técnico de supervisión efectivo sobre el contrato con URBASER.

El concejal y presidente del Concejo Municipal Alex Trujillo, fue categórico en expresar que: “Desde el Concejo Municipal de Popayán hemos dejado clara nuestra postura referente al tema de URBASER. Este Concejo va a ser muy acucioso en el seguimiento de estas irregularidades. Hay una responsabilidad bastante grande con la comunidad, con Popayán (…). Esperamos que la administración pueda brindar todas las herramientas y claridades a los payaneses para recuperar el servicio y asegurar tarifas realmente justas”.

Por su parte, el concejal Daniel Muñoz advirtió: “A veces se cree que se han entregado facultades, pero en realidad tenemos que ir al articulado de lo que se aprobó. Se aprobaron simplemente unos subsidios dentro del presupuesto, y hasta ahí se puede gastar. Este problema ya es un problema, y no debería serlo. Necesitamos una decisión inmediata”.

El Concejo Municipal de Popayán no permitirá que la negligencia técnica ni la falta de control institucional continúen afectando la economía de los hogares payaneses. Las decisiones deben tomarse con responsabilidad, rigor jurídico y compromiso ético. URBASER debe responder a la ciudad, y la Administración tiene el deber de proteger los intereses de la ciudadanía.

 

Accesibilidad: