Logo gov.co
ingles

Horarios

Lun - Vie, 8:00 - 12:00 / 14:00 - 18:00

CONCEJO DE POPAYÁN ANALIZA PROYECTO DE ACUERDO QUE BUSCA GARANTIZAR EL TRANSPORTE ESCOLAR PARA ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES OFICIALES

04/08/25

En el marco de la sesión ordinaria del día de hoy, la Administración Municipal socializó el Proyecto de Acuerdo por el cual se busca establecer estímulos para promover el acceso y la permanencia escolar de niños, niñas y adolescentes entre los 5 y los 16 años en las instituciones educativas oficiales de la ciudad. Esta estrategia contempla la asignación de subsidios al transporte escolar para estudiantes de la jornada diurna.

La iniciativa será financiada con recursos propios del municipio, por un monto inicial de 947 millones de pesos para 2025, y se espera el apoyo complementario del Sistema General de Participaciones (SGP), especialmente para beneficiar a la población estudiantil del sector rural.

Durante la sesión, los concejales hicieron énfasis en la necesidad de robustecer el proyecto en aspectos como:

  1. El enfoque del beneficio: se sugirió cambiar el concepto de “bonos de transporte” por el de subsidios escolares, que es el término adecuado conforme al alcance normativo del Concejo.
  2. Cobertura total: se planteó que el subsidio no sea parcial ni excluyente, sino que beneficie al 100% de los estudiantes postulados que cumplan los criterios, especialmente aquellos en condición de vulnerabilidad económica o discapacidad.
  3. Equidad territorial: se advirtió que el valor del subsidio debe ajustarse a las realidades del sector rural, donde los costos de transporte son significativamente más altos que en la zona urbana.
  4. Ruta gratuita como alternativa: algunos concejales manifestaron que la implementación de rutas escolares gratuitas garantizaría mayor cobertura, seguridad y puntualidad en el transporte de los estudiantes.
  5. Justificación técnica y diagnóstico territorial: se pidió fortalecer la sustentación del proyecto con datos que evidencien el impacto del transporte en la deserción escolar, así como caracterizaciones por zonas y núcleos familiares.
  6. Seguimiento y control: se insistió en establecer mecanismos claros de seguimiento que garanticen que los subsidios lleguen efectivamente a los beneficiarios, especialmente en casos de niños en hogares no tradicionales.

El proyecto de acuerdo continuará su trámite en el Concejo y se espera que en los próximos meses pase a ponencia para primer debate, donde se afinarán los aspectos técnicos, fiscales y sociales señalados por los concejales. Desde el Concejo de Popayán seguimos comprometidos con iniciativas que promuevan la educación como un derecho fundamental, garantizando condiciones dignas de acceso y permanencia para todos los estudiantes  de instituciones educativas oficiales del municipio.

Accesibilidad: