EL CONCEJO MUNICIPAL DE POPAYÁN EXPRESA PREOCUPACIÓN POR LA FALTA DE PLANIFICACIÓN PARA LA SEMANA SANTA 2025 Y LLAMA A LA ACCIÓN PARA OPTIMIZAR LA PROMOCIÓN TURÍSTICA
A tan solo unos días del inicio de la Semana Santa 2025, los concejales de Popayán han expresado su preocupación por la falta de una planificación más robusta y una estrategia comunicacional que permita a la ciudad aprovechar al máximo este evento tan significativo para los habitantes y el gremio turístico local.
El presidente del Concejo Municipal, Alex Trujillo, destacó que, aunque se han realizado esfuerzos para organizar la Semana Santa, aún hay áreas que requieren una mayor atención. “Si bien se están tomando medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes, es evidente que la falta de planificación con anticipación ha limitado las posibilidades de posicionar a Popayán como un destino turístico destacado en esta temporada”, mencionó Trujillo.
El concejal hizo hincapié en la importancia de anticipar y promover con tiempo los eventos de Semana Santa para atraer a más turistas nacionales e internacionales. “Las semanas previas son cruciales para dar visibilidad a nuestra ciudad. La promoción debe ser constante, no solo durante la Semana Santa, sino meses antes, así como lo hacen en Pasto, por ejemplo”, agregó.
Por su parte, el concejal José Campo subrayó que el sector hotelero de Popayán también enfrenta grandes retos debido a la baja ocupación hotelera, estimada en un 42%. “Es fundamental que se actúe con mayor celeridad para aprovechar el potencial que tiene la Semana Santa en términos de turismo y economía local”, comentó Campo.
A pesar de los esfuerzos realizados, la baja ocupación hotelera refleja la necesidad de estrategias más fuertes de promoción para garantizar que Popayán reciba la cantidad de turistas que merece durante este evento. Esto no solo afecta a los hoteleros, sino a todo el gremio turístico, desde transportistas hasta restaurantes, que dependen de la afluencia de visitantes para mejorar su economía.
Frente a esta situación, el Concejo Municipal hace un llamado a la administración municipal y a todos los actores involucrados para que se movilicen rápidamente en los últimos días previos a la Semana Santa. Es necesario potenciar las estrategias de comunicación digital, aprovechar el alcance de las redes sociales para atraer turistas y, sobre todo, trabajar de manera articulada entre las secretarías municipales para garantizar que los eventos se desarrollen con éxito y seguridad.
Finalmente, el Concejo Municipal expresa su deseo de que, a pesar de las dificultades actuales, Popayán logre una Semana Santa exitosa. Sin embargo, hace un llamado a que la administración municipal tome las lecciones aprendidas de esta ocasión para comenzar a planificar con anticipación las festividades de 2026, para evitar improvisaciones y asegurarse de que la ciudad esté mejor preparada para enfrentar los retos futuros.
En este sentido, el Concejo Municipal informa que, al finalizar la Semana Santa 2025, se citará nuevamente a los secretarios municipales para realizar una evaluación rigurosa de los resultados obtenidos durante esta importante vitrina religiosa, cultural y turística. Este análisis permitirá identificar las fortalezas y debilidades de la organización, con el objetivo de mejorar la planificación y ejecución de eventos futuros, asegurando que Popayán pueda aprovechar todo su potencial y continuar siendo un destino turístico destacado a nivel nacional e internacional.
“Lo que necesitamos ahora es trabajar juntos, no solo para superar esta Semana Santa, sino para posicionar a Popayán como un destino turístico importante durante todo el año. Esta es una oportunidad que no podemos dejar pasar”, concluyó Trujillo.