Logo gov.co
ingles

Horarios

Lun - Vie, 8:00 - 12:00 / 14:00 - 18:00

SECRETARÍA DE GOBIERNO SOCIALIZÓ ANTE EL CONCEJO EL PROYECTO PARA ACTUALIZAR LA POLÍTICA PÚBLICA DE INFANCIA Y FAMILIA

07/19/25

Con el objetivo de fortalecer las garantías y oportunidades para niños, niñas, adolescentes y sus familias, el Concejo Municipal de Popayán recibió este sábado la socialización del Proyecto de Acuerdo por medio del cual se actualizaría la Política Pública de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Familia, presentado por la Secretaría de Gobierno Municipal.

La iniciativa, que ahora pasará a ser estudiada y debatida por la Corporación, será liderada en su trámite por la concejala Diana Lorena Imbachi, ponente del proyecto y presidenta de la Comisión de Género.

Durante la jornada, el delegado de la Secretaría de Gobierno, Juan Camilo Ortega, expuso los principales ejes de la propuesta, que plantea una hoja de ruta hasta el año 2035 para garantizar el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia, prevenir vulneraciones, fortalecer el rol de las familias y promover una participación activa de los menores en la vida pública.

A su vez, la secretaria de la Mujer, Alba NellyAlzate, destacó las acciones que ya se vienen implementando en zonas rurales y urbanas, como procesos de formación con enfoque de género, campañas contra las violencias y promoción de liderazgos juveniles. Por su parte, el jefe de la Oficina Jurídica, Carlos Andrés Bolaños, explicó que la propuesta cuenta con viabilidad jurídica y responde al marco legal vigente, incluyendo la Constitución Política y la Ley 2328 de 2023.

Durante la sesión, los concejales destacaron la importancia de actualizar esta política pública, pero también expresaron inquietudes que abren el camino al análisis riguroso y al fortalecimiento del proyecto.

El concejal Julián Ausecha fue enfático al señalar una preocupación de fondo: la propuesta no se encuentra priorizada dentro del Plan de Desarrollo Municipal, lo que podría comprometer su viabilidad e implementación efectiva. “Una política que no tiene respaldo presupuestal ni articulación con el plan de gobierno, corre el riesgo de quedarse en el papel”, advirtió.

En esa misma línea, el concejal Luis Inchima llamó la atención sobre temas estructurales que requieren mayor desarrollo en el articulado, como la salud mental, el impacto fiscal y las brechas de cobertura en zonas rurales, recordando que la niñez y adolescencia más vulnerable no puede seguir siendo la gran olvidada en la planeación territorial.

Frente a estos planteamientos, la concejala Diana Lorena Imbachi, ponente del proyecto, valoró los aportes y anunció la instalación de una mesa técnica el martes 22 de julio, con el propósito de revisar cada detalle, incorporar observaciones y asegurar que esta política se construya de forma participativa, con enfoque de derechos y visión de futuro.

Desde el Concejo Municipal de Popayán reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de la niñez, la adolescencia y las familias payanesas. Por eso, acompañaremos este proyecto con el mayor rigor técnico y político, promoviendo una política pública que no solo responda al mandato legal, sino que se traduzca en acciones concretas, sostenibles y transformadoras para las nuevas generaciones.

Accesibilidad: