Logo gov.co
ingles

Horarios

Lun - Vie, 8:00 - 12:00 / 14:00 - 18:00

ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE POPAYÁN S.A. E.S.P. PRESENTÓ ANTE EL CONCEJO MUNICIPAL INFORME FINANCIERO 2024 CON INGRESOS OPERACIONALES DE $57.248 MILLONES

04/29/25

En sesión ordinaria del Concejo Municipal de Popayán, realizada el 29 de abril de 2025, la gerencia y el equipo financiero de la empresa Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A. E.S.P. presentaron de manera detallada el informe financiero correspondiente al ejercicio fiscal del año 2024. La exposición tuvo como propósito rendir cuentas a los honorables concejales y a la ciudadanía, en un ejercicio de transparencia institucional y responsabilidad pública.

Durante la sesión, se informó que los ingresos operacionales de la empresa alcanzaron los $57.248 millones, lo que representa un crecimiento del 9,04% frente al año 2023. Este resultado fue posible gracias a una gestión disciplinada y sostenida en los procesos comerciales, técnicos y operativos de la entidad. Por su parte, el costo de ventas ascendió a $36.508 millones, lo que generó una utilidad bruta de $20.740 millones, con un incremento del 19,24% respecto al año anterior.

En cuanto al resultado operacional, este cerró en $4.906 millones, a pesar del incremento de ciertas provisiones y del impacto del cálculo actuarial por obligaciones pensionales, que ascendió a $1.515 millones en 2024.

Respecto al resultado final, la empresa reportó una utilidad neta de $548 millones, después de deducir el impuesto de renta, estimado en $2.759 millones. Esta cifra, aunque menor en proporción al resultado operacional, refleja un comportamiento financiero estable y una administración responsable de los recursos.

En lo concerniente al estado de situación financiera (antes conocido como balance general), el total de activos se ubicó en $279.285 millones, con una disminución marginal del 0,69% frente a 2023. De este total, una porción significativa corresponde a activos de infraestructura —como redes y sistemas de acueducto y alcantarillado— contabilizados antes de depreciación en $210.000 millones.

El informe también abordó el impacto del marco tarifario vigente, el cual ha limitado la recuperación plena de costos operacionales e inversiones. Aun así, se evidenció una tendencia de recuperación progresiva desde el año 2020, posterior a los efectos económicos de la pandemia.

El Concejo resaltó la importancia de continuar fortaleciendo los mecanismos de control fiscal, auditoría y vigilancia ciudadana, al tiempo que instó a seguir trabajando por un modelo financiero sostenible, eficiente y que garantice la calidad a los servicios públicos domiciliarios para todos los payaneses.

Accesibilidad: